Con el título de ‘Esencia y tradición’, del 20 al 22 se revivirán las costumbres en torno al sacrificio del cerdo. El viernes 20 (20 horas) comenzarán con el picado de cebolla mantancera y una cena popular a base de sopas de ajo y parrillada, con un precio de seis euros.
El sábado se sacrificará el cerdo (11,30 horas), que será churrascado y se pondrá a secar el canal, para dar paso a un taller de elaboración de zambombas a la vieja usanza. Después habrá una comida para niños y un cocido popular al precio de siete euros. Una chocolatada (19 horas) cerrará el día, amenizado por el grupo musical Turdión.
El domingo tendrá lugar el estazado (10,30 horas), acompañado de pastas y orujo, y la venta de productos del cerdo. Más tarde (13,30 horas) habrá una demostración de elaboración de los diferentes productos de la matanza, antes de una subasta de lotes y piezas nobles del cerdo.
Una comida popular de patatas revolconas y parrillada, al precio de seis euros, será el final de las jornadas en las que “se trata de convivir, recordar, mostrar y valorar de dónde venimos y hacerlo con orgullo y alegría a pesar de que aquellos tiempos quedaron en el pasado”, según el alcalde de la localidad, José Luis del Nogal.
Esta fiesta gastronómica cuenta con “una gran aceptación”, puesto que se celebra desde hace varios años. “Supone, para los mayores, recordar los tiempos en los que se mataba un cerdo por familia, prácticamente; y para los más jóvenes, conocer una antigua tradición de la que dependía la alimentación de sus antepasados”, ha señalado el regidor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42