Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Intervención quirúrgica en un quirófano. Los datos referidos a las listas de espera de la Gerencia Regional de Salud, a fecha 31 de diciembre de 2022, contienen los efectos del plan de choque para operar por las tardes, que en Ávila comenzó a aplicarse en septiembre, un mes más tarde que en el resto de provincias de la Comunidad.
A final de año había 1.010 pacientes en lista de espera para sufrir una intervención quirúrgica, cifra más baja a los 1.282 de cuando terminó el tercer trimestre y de los 1.278 de cuando acabó 2021. Sin embargo, la demora media es de 75 días, ligeramente más baja de los 78 del trimestre anterior, pero mucho más elevada de los 57 días de cuando terminó el año 2021.
Según la estadística de la Consejería de Sanidad, de los 1.010 pacientes en lista de espera, 761 están en el plazo de hasta tres meses, 96 deben esperar entre tres meses y medio año, 146 más de seis meses, y 17 más de un año.
Días de espera
En todas las especialidades se reduce el número de pacientes en la lista para una intervención, pero en dos de ellas aumentan los días de espera.
En Dermatología hay 51 personas en espera (56 el anterior trimestre) pero la demora media sube de 27 a 30 días. En Traumatología son 415 (454 a finales de septiembre), pero la espera media aumenta de 131 a 139 jornadas.
Precisamente esta es la única especialidad que, con 139 días de demora, supera ampliamente la media de 75 días de la totalidad de la lista de espera.
Los pacientes que formaban la lista a final de año en la especialidad de Cirugía General y Digestivo eran 214 frente a 327 del anterior trimestre, y la demora media se reduce de 75 a 47 días.
En Ginecología se pasa de 68 a 40 pacientes, y la espera media cae de 84 a 22 días; mientras que en Oftalmología pasa de 195 a 153 personas, y la demora se mantiene en 19 días.
Los 95 pacientes que formaban la lista de Otorrinolaringología pasan a 64, con una demora que baja de 37 a 23 días; y en Urología baja de 87 a 73 pacientes, y la espera pasa de 24 a 20 días.
Por prioridad clínica
En cuanto a la lista de espera por prioridad clínica, en el último trimestre había 42 pacientes en prioridad 1 (pacientes cuyo tratamiento quirúrgico, siendo programable, no admite una demora superior a 30 días), todos ellos intervenidos quirúrgicamente en el plazo de un mes, con una demora media de 11,71 jornadas.
En el caso de prioridad 2 (pacientes cuya situación clínica o social admite una demora relativa, siendo recomendable la intervención en un plazo inferior a 90 días) son los 789 los pacientes incluidos, de los que 148 (82%) han sido operados en el plazo de tres meses con una demora de 61 días, mientras que 31 pacientes superan ese plazo.
En los casos de prioridad 3 (pacientes cuya patología permite la demora del tratamiento, ya que aquella no produce secuelas importantes) hay 789 casos, de ellos 657 (83%) han sido intervenidos en menos de medio año con una demora media de 82 días, mientras que 132 pacientes han superado ese período.
Disfruta de la fruta
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Abulensis | Sábado, 14 de Enero de 2023 a las 23:51:57 horas
Si sabes votar, te operan al día siguiente. Nada más que ver aquellas comunidades en las que si saben votar.
Jajaja.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder