Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Seguro que aquellos amantes del arte que han tenido la oportunidad de visitar el Museo del Prado reconocen entre la obra de José Luis Pérez Santiago varias salas que exponen algunos de los cuadros más representativos de la historia del arte, como Las Meninas de Velázquez o El 2 de mayo de Goya.
El pintor gallego ha hecho una selección de 26 cuadros, que cuentan con el hilo conductor, el mundo de los interiores: “me interesa el interior de la propia pintura, de su construcción, ejecución, historia y percepción”, señala.
Por ello, en la mayoría de las obras expuestas, los asistentes pueden observar una obra dentro de la propia obra o como el caso de las dedicadas al Museo del Prado y la de la iglesia de San Antonio de los Alemanes, de varias pinturas. “Hay una relación entre los cuadros (…) Hay obras de gran formato, pero también otras más pequeñas, que representan espacios más íntimos, pero igual de creativos como mi taller”, afirma el artista.
Además de la pinacoteca y la iglesia, los visitantes también podrán disfrutar de otros espacios artísticos menos conocidos donde la luz y los reflejos cobran un importante protagonismo. Una iluminación que en ocasiones está ausente, como en uno de los cuadros de pequeño formato donde el pintor hace una ‘fotografía’ de su taller con la luz apagada y con solo un pequeño destelló que entra por la ventana y con el que se puede apreciar algunos detalles de la habitación.
En esas pinturas, que representan su taller, también se puede encontrar los lugares donde tiene colgadas algunas de sus obras que precisamente se encuentran expuestas en el palacio de los Serrano, de tal manera que puede verse el taller y la pintura que posteriormente pueden ver los visitantes en gran formato.
Los cuadros expuestos “están pintados in situ, al natural” porque es el método que más interesa al artista al existir una “vivencia única” en el propio espacio: “tiene una intensidad y algo muy especial”, dice.
La muestra de José Luis Pérez Santiago abre el año expositivo del palacio de los Serrano, sede de la Fundación Ávila y podrá visitarse hasta el 18 de febrero en horario de lunes a sábado de 11,00 a 13,30 y de 18,00 a 20,00 horas. Un espacio que para este autor tiene un significado especial porque es un sitio que le “trae muy buenos recuerdos”, ya que estuvo varios años realizando la Cátedra Francisco de Goya, con pintores como Antonio López, José María Mezquita, María Moreno, Guillermo Pérez Villarte.
Centros de Formación
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50