Cinco millones y medio de cupones llevarán este dulce típico de Ávila, que la ONCE define como “un dulce tradicional hecho a partir de yemas de huevo y azúcar”, que “son pequeñas bolitas de color anaranjado, cubiertas con azúcar glas, con una fina capa crujiente, provocada por el endurecimiento del azúcar, y muy suaves en el interior”.
“Su popularidad las ha convertido en una especie de souvenir, unido a la ciudad de Ávila”, según la organización, que apunta tienen un origen “incierto”, si bien la Flor de Castilla fue la primera pastelería abulense en comerciar este dulce con el nombre de Yemas de Santa Teresa a mediados del siglo XVI. Isabelo Sánchez, dueño de la pastelería La Dulce Avilesa, actual Flor de Castilla, fue quien registro dicha marca.
Ante el éxito de este producto, otros reposteros copiaron la receta para comercializarla bajo el nombre no registrado de Yemas de Ávila, Otra de las teorías sobre el origen de este producto de la gastronomía abulense es que su elaboración comenzó en el convento de Santa Teresa de Ávila a comienzos de siglo XXI.
La serie ‘¿Un dulce?’ la compondrán 50 cupones, uno por cada provincia, pertenecientes a los sorteos de domingo. Se desarrolla en colaboración con la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP), entre cuyos objetivos está defender y representar las necesidades de la pastelería artesana.
El sueldazo del fin de semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón, además de premios de 2.000 euros al mes durante diez años consecutivos a otros cuatro cupones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147