En este sentido, y desde este mes, está previsto impartir, en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios y la Fundación Asociación Española de Banca, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, un taller denominado 'Sácale partido a tu teléfono móvil', que ya se ha desarrollado con anterioridad este año con éxito de participación y aceptación entre los mayores.
Se trata de un curso dirigido impartido en enero y febrero a mayores de 55 años, con una duración completa de seis horas. En el mismo, los participantes aprenderán a utilizar las aplicaciones en su smartphone, con la ayuda de vídeos formativos y demostraciones prácticas. Habrá dos niveles: iniciación y avanzado.
Asimismo, se desarrollarán talleres impartidos por personas mayores voluntarias, de modo que contribuirán con su conocimiento y experiencia a la realización de actividades, como método también para potenciar su autoestima, mientras que los participantes impulsan su participación en actividades colectivas que contribuyan a interrelacionarse con otras personas y al mantenimiento de la actividad física y neuronal.
Los nuevos talleres incorporarán un espacio dedicado a hablar de música (historia, músicas del mundo…) y otro a abordar la geografía y la historia. Ambos se desarrollarán en el Centro de Atención Integral de Mayores Jesús Jiménez Bustos.
Contra el edadismo
Asimismo, y para combatir el edadismo y los prejuicios y estereotipos que fomentan la discriminación por edad, se desarrollarán unas tertulias radiofónicas con Onda Cero, que buscarán "mostrar una imagen realista de las personas mayores y abordar temas de actualidad. En cada programa, acudirán tres personas usuarias del Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos y/o del Plan Municipal de Mayores".
Estas actividades se incorporan al programa 'Ávila Contigo' con el objetivo de ayudar a potenciar la comunicación y la relación entre los participantes, así como la estimulación de su creatividad y promoción de su autonomía.
Integrado por cerca de 40 actividades que se desarrollan a lo largo del curso, el programa se divide en siete bloques o ejes que abordan el cuidado del cuerpo, de la mente, de las emociones y de los demás.
También se dedican las actividades a la expresión corporal, a expresarse a través de las artes y del cuerpo y a fomentar la autonomía, así como a impulsar actividades que impliquen ritmo e improvisación y también a cuidar la autonomía.
Las inscripciones y toda la información pueden realizarse y consultarse en el Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140