Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La II Ruta de Belenes Gredos Norte, que estas Navidades pasó de 11 participantes a 20, ha triplicado el número de visitantes hasta superar los 3.500 y ha duplicado los pasaportes sellados, hasta los 370.
Los organizadores consideran “una buena noticia” estas cifras de una segunda edición coordinada por las Asociaciones Culturales de Gredos Norte, que en esta ocasión ha logrado incrementar los participantes hasta los 20 municipios por un recorrido de 70 kilómetros para contemplar más de 30 muestras de belenes. Su objetivo ha sido “dinamizar las fechas navideñas y crear unión entre los pueblos”.
Además de superar las 3.500 visitas, el triple que el año pasado, esta edición también ha logrado duplicar la cifra de pasaportes de la ruta hasta llegar a más de 370 personas que han sellado su paso por, al menos, seis municipios.
“Todo el mundo ha estado haciendo una verdadera maratón de belenes para sellar su pasaporte", ha destacado María Jesús Carrera, miembro de la iniciativa vecinal de Santiago de Aravalle.
Entre ellas figuran las dos personas que han resultado agraciadas con las dos cestas de navidad aportadas por los ayuntamientos de la zona, así como por la Diputación de Ávila y la Junta de Castilla y León, que también han sumado elementos a los premios.
Ilusión de la Navidad
La alcaldesa de Zapardiel de la Ribera, María Ángeles Prieto, destaca la importancia de que "las asociaciones se sientan acompañadas por los ayuntamientos mediante una colaboración positiva y efectiva”. “Vivimos en una zona en la que cada Navidad faltan vecinos, pero gracias a la ruta de belenes hemos recuperado la ilusión por la navidad y por volver al pueblo", ha añadido.
"Hemos cumplido los objetivos con creces", señala la presidenta de la Asociación Cultural de Hoyos del Espino (ACHE), Rosa Chamorro, quien también subraya la importancia de "dar a conocer la comarca y recibir la visita de muchos vecinos".
En la misma línea, Raquel Montans, presidenta de la Asociación Los Viboreros, de San Martín del Pimpollar, ha subrayado el trabajo en común entre los municipios: "Una vez más, tenemos muy buenas sensaciones de hacer cosas por Gredos, sobre todo cuando nos ayuda a unir a nuestros pueblos".
Visitas a Casas del Abad
Como dato significativo destaca el hecho de que durante el mes en que se ha desarrollado esta ruta, el anejo de Umbrías, Casas del Abad, que cuenta con unos 20 vecinos durante todo el año, ha recibido más de 500 visitas, gracias al atractivo de su belén y del calendario de Adviento, a tamaño real, elaborado artesanalmente por los vecinos.
Cristina García, impulsora del proyecto en el municipio se sorprende del “éxito” cosechado: "Nunca hemos visto tanta gente visitando nuestro pueblo, incluso de municipios lejanos".
Este fenómeno también lo han experimentado otros municipios: el belén de Hoyos del Espino ha superado su propia marca, atrayendo más de 2.000 visitas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41