Según la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha destacado que “muchos ciudadanos y ciudadanas de esta Comunidad van a viajar gratis en autobús durante todo 2023 gracias a la medida del Gobierno de España que afecta a 18 rutas de autobús de competencia del Estado en Castilla y León que cubren trayectos entre varias comunidades autónomas”.
“Con esta medida, el Gobierno de España incentiva el papel del transporte público colectivo para afrontar el escenario actual de altos precios de la energía y se consigue, además, fomentar el cambio a un medio de transporte más seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible que el vehículo particular”, ha señalado.
Las líneas incluidas en esta medida son la Madrid-Ávila, Pedro Bernardo (Ávila)-Talavera de la Reina (Toledo), La Adrada-Talavera de la Reina, y Hontanares (Ávila)-Talavera de la Reina
Viajeros recurrentes
La reducción del precio de los títulos multiviaje por parte de los concesionarios de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Administración General del Estado viene recogida en el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
El título multiviaje gratuito estará disponible desde el 1 de febrero de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023.
Según recoge el Real Decreto-ley, se considerará usuarios recurrentes a “quienes realicen, al menos, 12 viajes en el primer trimestre de aplicación de la medida (entre febrero y abril) y, al menos, 16 viajes al cuatrimestre entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre”.
Para ser beneficiarios de la gratuidad del viaje, los usuarios deberán registrarse en el lugar que habilite cada empresa concesionaria del servicio que atiende el origen y destino concreto, con el fin de obtener un código único personalizado (en formato QR y/o alfanumérico). También se les cobrará una pequeña fianza que les será devuelta si realizan los viajes mínimos establecidos: los 16 en cada uno de los tres cuatrimestres de 2023, es decir, cuatro viajes al mes de media, ha especificado la delegada del Gobierno en Castilla y León.
Castilla y León
En Castilla y León, podrán acceder a este título multiviaje gratuito los usuarios recurrentes de 18 líneas regulares que cuentan con conexión con diferentes poblaciones de la Comunidad.
En Ávila esta medida beneficiará directamente a los viajeros de cuatro líneas regulares: Madrid-Ávila; Pedro Bernardo (Ávila)-Talavera de la Reina (Toledo); La Adrada (Ávila)-Talavera de la Reina (Toledo); y Hontanares (Ávila)-Talavera de la Reina (Toledo).
En Burgos se podrán aprovechar de la gratuidad del viaje los usuarios recurrentes de las líneas: Burgos-Poza de la Sal-Frías-Briviesca-Logroño con hijuelas; Burgos-Zaragoza; Madrid-Pamplona por Burgos y Logroño, con prolongación a Valcarlos y Frontera Francesa de Arnegui; y Madrid-Aranda Duero (Burgos)-El Burgo de Osma (Soria).
En Segovia, la línea Madrid-Segovia es una de las 18rutas de autobús interurbano de titularidad estatal donde se van a aplicar los descuentos. En este caso afectará directamente, además de a los segovianos, a los burgaleses,ya que esta línea cuenta con prolongación a Melgar de Fernamental (Burgos).
Los sorianos que viajen de forma recurrente en autobús se podrán aprovechar de la gratuidad de la línea Madrid-Aranda Duero (Burgos)-El Burgo de Osma (Soria) antes mencionada pero, también, de otras tres rutas: Logroño-Soria-Madrid con hijuelas; Soria-Zaragoza con hijuelas; y Calahorra (La Rioja)-Soria.
En León, los viajeros recurrentes de la línea Gijón-León-Madrid podrán viajar gratis este año gracias a la medida impulsada por el Ejecutivo. También los usuarios de la ruta León-Zaragoza por Valladolid con hijuelas podrán hacer uso del título multiviaje gratuido, que beneficiará también de forma directa a los vallisoletanos.Además, los leoneses que viajen de forma habitual en la línea Salamanca-León-Santander-Laredo también podrán obtener la bonificación.
Cuatro líneas con parada en Salamanca están incluidas en el listado de rutas de autobús interurbano de competencia estatal que van a aplicar los descuentos, con una bonificación del 100% del precio del viaje. A la línea Salamanca-León-Santander-Laredo ya mencionada se suman: Madrid-Salamanca-Vigo con hijuelas; Coria-Salamanca-Barcelona con hijuelas; y Sevilla-Salamanca-Irún. El listado completo, que incluye 77 líneas en todo el territorio nacional.
Desplazamientos
La delegada ha puesto en valor que esta medida trata de aliviar “el impacto negativo” que ha tenido el incremento del precio de los combustibles “sobre la economía familiar”. “A nadie se le escapa el aumento de los costes, sobre todo cuando una persona se desplaza de forma habitual, por razones cotidianas, a otra provincia e incluso a otra comunidad autónoma. Normalmente es por trabajo, pero también puede ser por estudios, por atender a un familiar o por cuestiones médicas, entre otras cosas”, ha indicado.
Los títulos multiviaje gratuitos destinados a viajeros habituales de las líneas de titularidad estatal tendrán validez durante todo el año 2023 divididos en tres periodos:
-Entre el 1 de febrero de 2023 y el 30 de abril de 2023.
-Entre el 1 de mayo de 2023 y el 31 de agosto de 2023.
-Entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
Los usuarios que quieran comprar estos billetes los podrán obtener con antelación a la fecha de inicio de validez y durante todo el periodo de vigencia a través de los canales habituales de comercialización de cada una de las empresas concesionarias quienes facilitarán al usuario un código único para ese título multiviaje del trayecto recurrente. Para la realización del viaje el usuario deberá obtener un billete que estará asociado al citado título.
La empresa concesionaria no podrá cargar gastos de gestión en la emisión de los títulos ni en la venta de billetes asociados a los mismos.
Fianzas
El usuario deberá pagar una fianza que será reembolsada si se alcanza la recurrencia requerida. La cuantía a abonar será de:
-20 euros de fianza en trayectos con precio del billete hasta cinco euros.
-35 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 5,01 y 13 euros.
-50 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 13,01 y 25 euros.
-65 euros de fianza trayectos con precio del billete superior a 25 realicen, al menos, 12 viajes en el primer trimestre de aplicación de la medida y, al menos, 16 viajes al cuatrimestre, entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre.
La empresa concesionaria será responsable del cumplimiento de las condiciones de creación, venta, utilización, devolución y uso adecuado de los títulos mutiviaje de acuerdo.
Uso de los títulos multiviaje
La resolución de la Secretaría de Estado establece que el título será personal e intransferible y para cada periodo de validez solo se permitirá la adquisición de un único título multiviaje por persona y origen y destino. Además, no se podrá hacer más de un viaje de ida y vuelta por día, salvo que previamente se haya procedido a su cancelación. Asimismo, el usuario no podrá adquirir billetes para viajes consecutivos si no ha transcurrido, entre uno y otro viaje, al menos el triple del tiempo de la duración del viaje de ida.
Si el usuario no cancela un viaje formalizado y no realizado con una antelación mínima a 24 horas se considerará uso inadecuado, así como la utilización de un billete por una persona distinta a la titular del título multiviaje.
Así, se procederá a la retirada del título multiviaje e incautación de la fianza a los viajeros con uso inadecuado cuando se haya detectado por tres veces estas prácticas reconocidas como inadecuadas. Previamente, se advertirá al usuario por SMS al teléfono móvil o al correo electrónico registrado. Si esto sucediese, no se expedirá un nuevo título multiviaje bonificado a estos viajeros para ningún origen-destino del mismo contrato hasta la finalización de su plazo de vigencia.
Devolución
En cuanto a la devolución de la fianza depositada por el usuario se harán siempre que se realicen de manera efectiva, 12 viajes o más en el primer trimestre de aplicación y 16 viajes o más al cuatrimestre entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre.
Las fianzas pagadas con tarjeta de crédito se devolverán de forma automática por la empresa concesionaria, sin solicitud previa por parte del usuario, a la tarjeta de crédito con la que se obtuvo el título multiviaje. Esta devolución se realizará al finalizar el periodo de vigencia y en el plazo máximo de un mes. Para los títulos obtenidos con pago en metálico, la devolución deberá ser solicitada por el usuario a la empresa concesionaria, en un plazo no superior a dos meses desde la finalización del plazo de vigencia del título multiviaje.
Listado de rutas que van a aplicar los descuentos y que afectan a Castilla y León
1.Madrid-Ávila
2.Pedro Bernardo (Ávila) - Talavera de la Reina (Toledo)
3.La Adrada (Ávila) - Talavera de la Reina (Toledo)
4.Hontanares (Ávila) - Talavera de la Reina (Toledo)
5.Burgos-Poza de la Sal-Frías-Briviesca-Logroño con hijuelas
6.Burgos-Zaragoza
7.Madrid-Pamplona por Burgos y Logroño, con prolongación a Valcarlos y Frontera Francesa de Arnegui
8.Madrid-Aranda Duero (Burgos)-El Burgo de Osma (Soria)
9.Gijón-León-Madrid
10.León-Zaragoza por Valladolid con hijuelas
11.Salamanca-León-Santander-Laredo
12.Madrid-Salamanca-Vigo con hijuelas
13.Coria-Salamanca-Barcelona con hijuelas
14.Sevilla-Salamanca-Irún
15.Madrid-Segovia con prolongación a Melgar de Fernamental (Burgos)
16.Logroño-Soria-Madrid con hijuelas
17.Soria-Zaragoza con hijuelas
18.Calahorra (La Rioja)-Soria.
Enrique | Domingo, 08 de Enero de 2023 a las 17:55:11 horas
La zona Piedrahíta Barco se ve que no existe.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder