El recorrido, que partirá desde la calle Banderas de Castilla (19 horas) con destino al Mercado Chico, ha provocado que se hayan adoptado medidas en el tráfico rodado desde primera hora de la tarde.
16 horas. Restricciones de estacionamiento en todas las vías del recorrido, queda prohibido el estacionamiento. A esta hora se realiza el establecimiento del dispositivo de control de tráfico.
17 horas. Corte de tráfico en la calle Banderas de Castilla para la colocación de las carrozas. El tráfico queda cortado en calle Alcázar con desvío hacia calle Reina Isabel.
18 horas. Corte de tráfico del paseo de la Estación y de la calle Ferrocarril. Desvío de tráfico hacia paseo Don Camelo y avenida de los Hornos Caleros.
18,30 horas. Corte de tráfico en plaza de Santa Ana. Desvío en Jacinto Benavente, a través de Alfonso de Montalvo. Corte de tráfico de las calles Isaac Peral y Duque de Alba.
19 horas. Corte de tráfico plaza de San Vicente con avenida Portugal, desviando circulación por calle Humilladero.
21 horas. Corte de tráfico de la Ronda Vieja y la avenida de Madrid desde la Glorieta de las Vacas (Puente Adaja) hasta la glorieta de las Teresas con motivo de las ‘Luces de la memoria’ que se celebrará en la explanada del Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte.
Recomendaciones
Desde Policía Local se recomienda evitar la utilización de los vehículos particulares en la zona del recorrido, ya que existirán problemas de estacionamiento. Igualmente, se pide al público dirigirse con la debida antelación al lugar de la cabalgata y hacerlo, además, a pie o en transporte público. Se pide utilizar los estacionamientos públicos (plaza de Santa Teresa y El Rastro).
Al estar cortado el eje de comunicación de Hornos Caleros (tramo Paseo de Don Carmelo/Paseo de San Roque) desde las 18.30 horas, se recomienda utilizar, para el desplazamiento entre las zonas norte y sur, la avenida de la Unión Europea y la circunvalación. También permanecerá cortado el puente Adaja en el sentido hacia el Lienzo Norte a partir de las 21 horas.
Asistentes a la cabalgata
Para los asistentes a la cabalgata, antes de salir de casa, se recomienda identificar a los menores con el teléfono y nombre de alguno de los progenitores.
Establecer un punto de encuentro en caso de que alguien se extravíe. Si alguien se separa del grupo, familiares o amigos con los que asiste, se debe caminar al punto de encuentro previamente acordado.
Utilizar vestimenta y calzado adecuados a las condiciones climáticas. Llegar con tiempo y evitar utilizar el vehículo privado en la zona cercana al recorrido.
Igualmente, se debe explicar a los menores las posibles situaciones de riesgo: distancia respecto a las carrozas, pérdida de contacto con los adultos responsables, etc.
Además, en las zonas valladas, debe permanecerse con los menores siempre detrás de las vallas o, en todo caso, donde se indique desde los servicios de emergencias.
Ubicar a los niños/as en lugares seguros y a una distancia prudente de las carrozas. Llevarlos siempre cogidos de la mano para evitar su ingreso en espacios peligrosos. No subirlos a sitios elevados para que vean mejor las carrozas, ni tampoco subirse a vallas, semáforos, farolas o marquesinas.
Evitar cruzar entre las carrozas y bajarse de la acera. Se recomienda mantenerse a una distancia prudente de las carrozas y respetar las indicaciones del personal de la organización. Si algún niño se pierde, se recomienda acudir a Policía Local.
Abulensis | Viernes, 06 de Enero de 2023 a las 10:16:47 horas
Inconcebible, todos los accesos posibles en coche a la estación de tren cortados, perdí el tren. Puesto que fui en coche por qué llevaba equipaje.
Vergonzoso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder