“La Iglesia de Ávila se une a la Iglesia universal, que muestra su dolor y tristeza por el fallecimiento de Benedicto XVI, a la vez que sentimos la esperanza de esa fe que él nos mostró como motor de nuestra vida”, así agradecía a los fieles la asistencia al funeral que la diócesis ha celebrado por el fallecimiento del Papa emérito.
En su homilía, García Burillo ha realizado una semblanza del magisterio de Benedicto XVI, desde sus orígenes como sacerdote hasta sus años de papado. Un tiempo en el que ha destacado su enseñanza de que “la fe es una relación personal con cristo resucitado en la Iglesia. Un pensamiento que lo confirmó posteriormente el Vaticano II, pero que en su juventud le trajo algunos problemas”. La fe cristiana no es un sistema. Es un camino, y es propio del camino entrar en él para poder caminar”.
Explicaba Mons. García Burillo que, “frente a la dictadura del relativismo que estamos padeciendo”, Benedicto XVI nos mostró que el antídoto es Cristo, que “transmite no sólo mensajes de verdad, sino que él mismo es la verdad”, afirmando que, de esta manera, comprendemos que “el Evangelio ni anticuado ni moderno: es eterno”.
“Ha dejado este mundo para ir al encuentro del cordero de Dios, al que ha seguido hasta el final”, destacaba García Burillo, recordando que las últimas palabras del Papa emérito fueron, precisamente, “Jesús, te amo”. “Tras su último suspiro ha quedado bajo la mirada de Jesús, como todo creyente, el acto decisivo del juicio, como él mismo definió”.
“Benedicto XVI nos enseñó que nuestras vidas están unidas en comunión entre sí, entrelazadas. Nadie vive solo, nadie de salva solo. Nuestra esperanza es también esperanza para los otros. Por eso estamos aquí esta tarde, para no dejarlo solo y acompañarle con nuestra oración en este último viaje allá donde el maestro mora. Pedimos por su descanso y para que siga intercediendo, para que nosotros permanezcamos siempre arraigados en Cristo, firmes en la fe”, concluía Mons. García Burillo.
Entierro en Italia
Este jueves (a las 9.30 horas), el Papa Francisco presidirá el funeral en la plaza de San Pedro en el Vaticano, ante la presencia de fieles y delegaciones oficiales de Italia y del país natal de Ratzinger, Alemania. Los restos mortales de Benedicto XVI ocuparán la tumba de su antecesor, Juan Pablo II, en la cripta bajo la basílica de San Pedro, según ha confirmado el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni. De esta manera, el cuerpo del difunto papa emérito descansará en las grutas vaticanas juntos a los de otros Pontífices.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163