Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Especialistas en montaña de la Guardia Civil han auxiliado en dos parajes de la Sierra de Gredos a 13 personas, Nueve de ellas menores de edad, tras haberse extraviado cuando hacían senderismo en El Arenal y Navarredonda de Gredos. Según el instituto armado, todas ellas iban mal equipadas.
La primera actuación se produjo en el paraje de La Centenera, en la subida del Alto de la Cabrilla, siendo auxiliadas ocho personas, seis de ellas menores, tras haberse perdido mientras realizaban la ruta. La segunda en el Collado del Llano, en el término de Navarredonda de Gredos, donde tres menores de un grupo scout de Salamanca, se extraviaron, al igual que dos monitores que fueron a buscarlos cuando realizaban una ruta circular.
En El Arenal, los especialistas en montaña consiguieron su localización y rescate "en perfecto estado de salud", aunque "ninguno de ellos iba equipado debidamente para realizar esa actividad deportiva", al igual que los auxiliados en el segundo rescate en Navarredonda de Gredos.
En esta segunda actuación fueron tres scout menores de edad, pertenecientes a un grupo de Salamanca, que se extraviaron cuando realizaban una ruta circular denominada 'La subida al puerto del Arenal'. Hasta allí se dirigieron los especialistas en montaña de la Guardia Civil, que lograron localizar a los tres menores y rescatarles, gracias a las coordenadas que habían facilitado.
Posteriormente, los agentes iniciaron la búsqueda de dos monitores que se habían perdido cuando buscaban a los menores, consiguiendo rescatarles en la subida del Alto de la Cabrilla, en el término municipal de El Arenal.
Mal equipados
Al igual que en el caso anterior, la Guardia Civil hace hincapié en que los senderistas "no iban debidamente equipados para realizar esa actividad deportiva".
Ambas intervenciones han sido realizadas por especialistas del Grupo Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de El Barco de Ávila y el EREIM de Arenas de San Pedro.
El instituto armado dice venir observando que los rescates que se están realizando se producen por "la mala planificación de la actividad, falta de atención, sobreestimación de las posibilidades e incluso por falta de nivel técnico y material adecuado".
Ante esta situación, la Guardia Civil aconseja que "siempre y antes de realizar cualquier actividad deportiva en montaña, sea cual sea su índole, es muy necesario y conveniente estudiar y conocer todos aquellos retos a los se vaya a enfrentar, además de valorar la preparación técnica y material que se disponga".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119