Se trata de una iniciativa más en esa dirección, con la participación de los vecinos realizando tareas de limpieza y acondicionamiento del entorno de este templo con tanto “valor sentimental” para los vecinos, tal y como ha destacado el alcalde del municipio, Jesús Martín.
Así, con el objetivo de “continuar recaudando fondos, avanzar en los trabajos y dar al municipio ambiente navideño”, el pasado fin de semana se celebró en la iglesia un concierto del grupo de dulzaina Los Talaos, que consiguieron llenar el templo con sus piezas navideñas y tradicionales.
Los donativos se destinarán íntegramente a la restauración de la ermita. No obstante, el alcalde considera que “lo más importante, más allá de lo económico, es que se demostró que el pueblo tiene ganas de hacer cosas buenas en común, compartirlas y recuperar la historia y tradiciones".
Martín ha agradecido “la implicación de todos los que están colaborando de una forma u otra en la reconstrucción de la ermita, que se está haciendo a 'hombro vecino'".
San Juan Ante Portam Latinam, el nombre de esta ermita, es un santo poco habitual en Ávila, ya que solo dos municipios lo tienen como patrón: Solosancho en el Valle Amblés y Sinlabajos en La Moraña. Este santo es más conocido para el gremio de los impresores, dado que San Juan Ante Portam Latinam es el patrono de las artes gráficas y los impresores de España.
![[Img #133859]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/535_solosancho_ermita.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147