Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
A partir del 1 de enero de 2023, las ciudades con más de 50.000 habitantes estarán obligadas a tener zonas de bajas emisiones para cumplir con la normativa europea. Una medida que afecta a Ávila capital y que desde el Ayuntamiento aseguran que llevan trabajando desde hace tiempo y han querido trasladar un mensaje de tranquilidad a la población.
Y es que, tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto que regula estas zonas de bajas emisiones cuentan con un plazo de 18 meses para ir ejecutando políticas.
En un primer momento, la normativa europea 7/21 de calidad del aire no especificaba “cómo actuar”, sin embargo, desde el Consistorio abulense ya estaban “empezando a identificar las zonas que podrían catalogarse como bajas emisiones”, pero reconocen que “faltaba una reglamentación legal para marcar las directrices globales para la ejecución de estas zonas”. Un hecho, que con la publicación en el Boletín Oficial del Estado ya es una realidad y que fija “de manera genérica” las características y políticas a desarrollar en el ámbito local, es decir, “marca las normas del juego” para establecer dichos espacios.
Según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, el Ayuntamiento lleva meses trabajando en esta línea y las últimas actuaciones propuestas como la rehabilitación de la plaza Fuente Sol o las obras previstas en el entorno de San Vicente. “Queremos hacer una ciudad más amable, con mayor protagonismo para el peatón y lógicamente encaminado a marcar esas zonas de bajas emisiones”, apuntaba.
Además, el Consistorio ya contaría con un primer boceto del proyecto con la colaboración del Observatorio de Seguridad Vial. Este proyecto afectaría a la zona intramuros de la ciudad, así como los aledaños a San Vicente.
El 1 de enero, a pesar de entrar en vigor la norma europea, la circulación por el casco histórico de Ávila será normal, pues las medidas empezaran entrar en vigor de forma paulatina y cuándo el Ayuntamiento adquiera todos los materiales necesarios para llevarlas a cabo como pueden ser las cámaras de vigilancia para las que ya han solicitado una subvención de la Unión Europea.
Jose | Jueves, 26 de Enero de 2023 a las 14:21:53 horas
Qué contaminación ay en Ávila como para no dejar circular los vehículos, y que pasará con los que tenemos movilidad reducida y necesitamos el vehículo para movernos, todo esto de la contaminación es un negocio y no hay más.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder