Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila destinará 2,5 millones de euros a la rehabilitación y acondicionamiento de media docena de espacios patrimoniales situados en zonas turísticas en el entorno de la basílica de San Vicente.
El Consistorio abulense destinará esta cuantía a la mejora y rehabilitación de espacios patrimoniales, de modo que destinarán 2.466.108,31 euros, IVA incluido, a la adecuación de espacios urbanos para la implementación de zonas e itinerarios peatonales y mejora de la accesibilidad.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Juan Carlos Corbacho, ha visitado, junto con una de las técnicos municipales de Urbanismo, las zonas en las que se va a actuar con esta intervención, que comprenden las plazas de San Vicente, Italia y Nalvillos; las calles Teatro, Eduardo Marquina (tramo antigua calle Callistas) y Los Leales; calle Arturo Duperier y calles Eduardo Marquina y Luis Lobera.
Así, las intervenciones se plantean como objetivos “la mejora de la accesibilidad, la regeneración socioeconómica de la zona y la creación de una zona de esparcimiento y recreo para los vecinos y visitantes”.
También persiguen “la mejora de la escena urbana, renovando y modernizando las instalaciones, y la optimización de la instalación eléctrica, lo que permitirá la reducción del consumo energético y la disminución de las emisiones de CO2”.
Esta actuación, que se financiará con fondos propios del Ayuntamiento, será susceptible de financiación con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -NextGenerationEU.
Así, se ha solicitado la financiación de estos trabajos con fondos europeos en el marco de las ayudas a la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, ya que supondrá avanzar en el proyecto de peatonalización de la zona centro de la ciudad.
Descontento con este alcalde | Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 a las 17:07:31 horas
¿Y qué pasa con las calles Blasco Jimeno, Jimena Blazquez , la Dama y Marcelino Santiago? Qué están echas una porquería, y las aceras ni lo comento.
También desde que los amigos del alcalde hicieron lo imposible de levantar la peatonalización de las calles que llegan al colegio diocesano, estas calles arriba mencionadas son la autopista de "barracas"
de contaminación y ruidos durante las horas de dicho colegio.
Los vecinos nos tenemos que tragar los humos contaminantes y los ruidos.
¡¡¡¡¡Ya tienes mis votos alcalde!!!??
Accede para votar (0) (0) Accede para responder