Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño, ha achacado el clima de “crispación generalizada” en la sociedad, el hecho de que se hayan disparado las agresiones al personal sanitario en la provincia abulense.
Hasta septiembre había habido 64 incidentes con 74 personas agredidas, con un fuerte incremento respecto a años anteriores.
“Es una sensación que observamos en general en toda la sociedad”, ha apuntado. “Nos preocupa muchísimo”, ha reconocido. “Creemos” que el aumento de agresiones es debido al “ambiente de crispación generalizado que existe después de la salida de la pandemia”.
Y es que “a nivel sanitario ha supuesto el aumento de listas de espera, la reapertura y nueva forma de valorar a los pacientes en la Atención Primaria”, y que “ha habido unos cambios que, unido a la crispación que se vive de forma general, por parte del usuario está haciendo que la tolerancia sea menor ante las circunstancias que estamos viviendo”.
Sin embargo, la media de incremento de incidentes en Castilla y León ha sido del 32%, cuando en Ávila se eleva al 64%, y la subida del personal agredido en la Comunidad es de 38% mientras que en la provincia abulense llega al 68%.
Según Martiño, “al profesional que tienen delante” el paciente “le exige una serie de cosas que igual no está ni siquiera en sus manos resolver, o son circunstancias que antes no se habían planteado nunca y se plantean ahora”. Estas situaciones “están llevando a estas pérdidas de respeto ante los profesionales, que es una cosa gravísima, porque no pueden entrar en esa serie de conductas” frente a quienes están “dándolo todo”.
La responsable sanitaria ha llamado a que “entre todos intentar que el clima de trabajo sea más tranquilo”.
Enfermeras y médicos.
Han sido 74 los empleados de los centros sanitarios de la provincia de Ávila que han sufrido agresiones entre enero y septiembre, lo que supone un incremento sobre los 44 casos del año anterior. De los 74, 44 pertenecen a Atención Primaria, 22 al Complejo Asistencial y uno a otro departamento.
Las agresiones se produjeron en 64 incidentes, de los que 44 ocurrieron en Atención Primaria, 22 en el hospital y uno en otro centro sanitario. Estos 64 casos suponen un incremento del 64% sobre los 39 del año anterior.
Por sectores profesionales, los 74 agredidos, 26 son de enfermería, 25 facultativos, nueve técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) 13 administrativos y un celador.
Vecino | Lunes, 26 de Diciembre de 2022 a las 16:19:42 horas
Estoy de acuerdo con el comentario de "YORUEL", hay algunos sanitarios que deberían tener un poquito más de comprensión y de tacto porque parece que te van a morder, especialmente médicos de familia y en urgencias de la estación... Si no les gusta su trabajo o están cansados de que no se hubieran metido médicos que los demás, no tenemos la culpa. Deberían hacer controles y pruebas cada determinado tiempo a estos trabajadores públicos para evaluar su atención y trabajo (no quiero generalizar). Y mucho menos de acuerdo estoy con los obsesionados
con ultraderecha y el gobierno de CYL que todo politizan, señores esto es una democracia y hay lo que votamos acéptenlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder