Así lo ha explicado durante la presentación de ambas iniciativas la portavoz municipal en el Consistorio, Sonsoles Sánchez-Reyes, quien junto a sus compañeros de bancada popular, Miguel Encinar e Inmaculada Pose, ha planteado dos enmiendas: una sobre la conocida como Ley del 'Solo sí es sí' otra sobre la gestión de residuos.
Sánchez-Reyes ha indicado que ambas iniciativas han sido presentadas en Ayuntamiento de Ávila para “obligar a retratarse a los concejales del PSOE”, para comprobar si “defienden las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez”, que a su juicio “sobrepasa todas las líneas rojas institucionales y políticas”.
La que hace referencia a la Ley de Residuos y Suelos Contaminantes para una Economía Circular ha sido planteada por Encinar, quien ha recordado que esa normativa establece sanciones ante la falta de reciclaje y que, por ese motivo, fija gravámenes tributarios a las toneladas de residuos que llegan a los vertederos sin ser recicladas.
Esta ley, que pretende reducir los residuos que llegan a los basureros y que contempla una subida del gravamen en un 30%, es considerada “innecesaria” según Encinar, ya que Ávila “siempre” ha estado “comprometida con el reciclaje”.
Para el edil popular, se trata de una normativa “abusiva y perniciosa”, puesto que, desde su punto de vista, el incremento de los impuestos “no sirve para concienciar” y es “perjudicial” para los ciudadanos desde el punto de vista económica.
Ante esta situación, el PP pretende que el Ayuntamiento inste al Gobierno a “restablecer el sistema general potestativo de tasas que garantiza el ámbito de autonomía financiera municipal y ofrezca mayor libertad de decisión a los gobiernos locales”.
En el mismo sentido, plantea que el Consistorio pida al Ejecutivo central que “establezca un mecanismo por el cual las entidades locales puedan elegir el instrumento económico que estas crean idóneo para garantizar el cumplimiento de las Directivas Europeas en materia de residuos, y acorde a su autonomía financiera”.
Solo sí es sí
La segunda moción, presentada en otros muchos ayuntamientos de España, hace referencia a la denominada Ley del 'Solo sí es sí' y ha sido planteada por la concejala Inmaculada Pose, quien ha calificado esta norma como una “chapuza legislativa”, consecuencia de la “soberbia” de la ministra de Igualdad, Irene Montero.
La moción insta al Gobierno a la “inmediata revisión, por la vía de urgencia, de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, y para que quienes cometan delitos sexuales puedan tener, cuanto antes, las mismas penas que estaban en vigor hasta septiembre de 2022, y que se han visto rebajadas con la actual regulación”.
Además, plantea trasladar este acuerdo a Presidencia del Gobierno, a los ministerios de Justicia y de Igualdad y a la Mesa del Congreso y del Senado.
GARTO | Martes, 27 de Diciembre de 2022 a las 18:04:12 horas
Los POLÍTICOS LOCALES, claro que se tienen que preocupar por los asuntos de sus áreas respectivas, siendo todas ellas parte integra en el ámbito de la POLÍTICA GENERAL.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder