Se trata de una iniciativa seleccionada dentro de la 'Convocatoria de ayudas de Acción Social 2022', que pretende impulsar el empleo, el desarrollo local y apoyar a colectivos en riesgo de exclusión social.
Cruz Roja en Ávila considera "fundamental" que las familias vulnerables dispongan de una vivienda "eficiente y sostenible", que reduzca el gasto en suministros. Para ello ha puesto en marcha el proyecto, seleccionado por la Fundación Ávila.
El proyecto comenzó a desarrollarse con la selección de las familias participantes y con una entrevista individualizada con cada una para detectar sus necesidades.
Las familias seleccionadas asistieron a los talleres que realizan personas voluntarias de Cruz Roja en Ávila, en los que se explicaron los conceptos que aparecen en las facturas de los suministros eléctricos y qué es el bono social. Además, se ofrecieron consejos sobre cómo reducir el consumo. Los talleres se han realizado con familias de Ávila, Sotillo de la Adrada, El Barraco y Arévalo, a los que asistieron un total de 46 personas.
Acompañamiento
Este año, además, un total de cuatro familias recibieron acompañamiento para realizar trámites y gestiones orientadas a mejorar las condiciones de sus contratos de suministro de energía, solicitar el bono social o cambiar de titularidad de sus contratos.
En otra de las fases, se entregaron a las familias kits de eficiencia energética y/o electrodomésticos que ayudan a mejorar la confortabilidad y eficiencia del hogar y se ofreció orientación para mejorar la eficiencia energética en los hogares.
En esta campaña se han entregado 21 estufas, un radiador de bajo consumo, un microondas, 12 ollas a presión, 11 sacos de pellets y 35 kits de eficiencia con los siguientes materiales: burletes para puertas y ventanas, regletas de base múltiple con interruptor, aislante para ventanas, paneles reflectores para radiador, programadores analógicos, bombillas de bajo consumo.
En esta ocasión, la organización humanitaria también abonó el pago de suministros a cuatro familias en situación de vulnerabilidad que no pudieron hacer frente al importe de la factura de la luz.
Angelito | Domingo, 25 de Diciembre de 2022 a las 10:18:15 horas
Estas son para mi las grandes noticias navideñas y de las que se tendría que hablar más pues no sólo de belenes y fiestas vive parte de la sociedad. Muy bien por Cruz Roja.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder