Realizadas las investigaciones y análisis tecnológicos y económicos dentro de la operación Fride, los agentes identificaron a la presunta ciberdelincuente, una mujer con residencia en Barcelona y numerosos antecedentes policiales por hechos similares.
Localizada la supuesta responsable del engaño, la Guardia Civil procedió a su detención por haber estafado 3.700 euros mediante "engaño y coacciones" a su víctima.
Los hechos se produjeron en septiembre, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento, a través de denuncia del perjudicado, de que había sido estafado con 3.700 euros para ayudar a un familiar que estaba en el extranjero y necesitaba ayuda ante las dificultades que sufría en un aeropuerto mexicano.
Mensajería online
Desde entonces, el instituto armado inicio las investigaciones correspondientes para esclarecer la presunta estafa, según la cual autor o autores desconocidos contactaron con el perjudicado a través de un conocido sistema de mensajería online.
Así, comunicaron que un familiar se encontraba "en apuros" en un aeropuerto extranjero, informándole de que la aerolínea tenía "retenido su equipaje por haber hallado sustancias estupefacientes en su interior".
Por ello, y para poder devolverle el equipaje e impedir su presunta entrada en prisión, pidieron al interlocutor el pago de una cantidad económica. Al comprobar que sus víctimas se habían creído el engaño, se pusieron en contacto telefónico, a través de números extranjeros, y para "dar más credibilidad a la estafa", se hicieron pasar por personal laboral de ese aeropuerto.
De esta forma, le solicitaron que realizara el pago "con urgencia" para ayudar a su familiar y así conseguir que el dinero llegara antes de que la víctima consiguiera contactar con quien supuestamente estaba en apuros y se percatara de que había sido engañada.
Cinco transferencias
Una vez conseguido que la víctima se creyera la estafa, se preocupó y realizó hasta cinco transferencias; sin embargo, tras lograr contactar con su familiar y comprobar que no se encontraba en ningún apuro, se dio cuenta de que había sido engañado y denunció los hechos.
Las investigaciones llevaron a la Guardia Civil a una ciberdelincuente con residencia en Barcelona, que cuenta con numerosos antecedentes policiales por hechos similares. Una vez localizada, se procedió a su detención en Barcelona, por haber estafado 3.700 euros mediante engaño y coacciones a su víctima.
Esta operación ha sido desarrollada por el Equipo@ de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, grupo de reciente creación dedicado a luchar contra la ciberdelincuencia y que combate estafas en Internet o los fraudes informáticos,
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15