Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Imagen de archivo de un grupo de gente. Ávila tiene hoy 158.140 personas empadronadas, lo que en términos porcentuales supone un 7,7% menos de población que en 2012.
Así se desprende de los datos oficiales del padrón, a fecha 1 de enero de 2022, que ha publicado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Del total de empadronados en la provincia, 79.442 (50,2%) son hombres y 78.698 (49,8%) son mujeres.
Capital
En cuanto a la capital abulense, esta cuenta en la actualidad con 57.730 personas empadronadas, esto es, 219 menos que el año anterior y 1.185 menos que hace diez años, cuando se estuvo a las puertas de alcanzar los 59.000 empadronados al registrarse 58.945 habitantes.
Del total de vecinos de Ávila capital, 27.490 son hombres (47,6%) y 30.240 son mujeres (52,4%).
Municipios que crecen
Los municipios que en el último año han crecido en población son 100 en la provincia de Ávila. A la cabeza de ellos se encuentra Muñana (35,4%), Gallegos de Sobrinos (30,5%), y Grandes y San Martín (26,9%).
En el lado contrario, son 134 los municipios que han visto reducido su número de habitantes. Los que más pierden son Muñotello (-15,%), Medinilla (-14,4%), Rivilla de Barajas (-13,4%), San Esteban de los patos (-13%) y Niharra (-12,7%).
Menos habitantes
Por número de habitantes, en la provincia hay 96 municipios que tienen menos de 100 habitantes, siendo los menos poblados Blasconuño de Matacabras (14), Manjabálago y Ortigosa de Rioalmar (20), San Esteban de los Patos (20) y Navaquesera (24).
Además de la capital, son cuatro los municipios que superan los 5.000 habitantes: Arévalo (7.884), Arenas de San Pedro (6.465), Las Navas del Marqués (5.268) y Candeleda (5.044).
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Yo mismo... | Lunes, 26 de Diciembre de 2022 a las 09:29:07 horas
Es normal, muchas personas encuentran trabajo en otras ciudades, más cerca o más alejadas, que querrían ir a su domicilio en Ávila todos los días, pero con el pésimo y cada vez peor servicio ferroviario, y el pillaje tan caro de su autopista, se acaban empadronado en otros lugares, y también, personas jubiladas que buscan mejores temperaturas, (yo mismo), y que por los motivos anteriores, no regresamos tan a menudo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder