“Creo que las listas de espera están bajando, vamos a cerrar el año como muy buenas cifras” de las listas de espera quirúrgicas, mientras que las consultas externas, “que se habían disparado, creo que van muy bien, incluso la de Traumatología”, para la que se han desplazado facultativos de Valladolid ante la falta de especialistas en Ávila.
De la Atención Primaria, “hay que quitarse el sombrero porque los profesionales están haciendo todo lo posible por garantizar la asistencia”, ha manifestado.
Tras “agradecer a todos los profesionales sanitarios que han dado el 300% a una época de pospandemia”. Un tiempo -ha añadido- que “todos esperábamos que iba a ser muy difícil y muy complicada, y que creo que nos ha sorprendido para peor, porque nos hemos encontrado unas cosas muy complicadas de poder solventar en el día a día, con pacientes muy graves y muy enfermos, y con profesionales muy cansados, pero que aun así, lo dan todo para garantizar la asistencia sanitaria”.
También ha señalado que son “tiempos difíciles” en la sanidad, “no solo por la pospandemia sino porque no hay recursos humanos y que, aun así, se sobreponen e intentan bajar la lista de espera”.
Con anticipación a los problemas
Por su parte, el delegado territorial, José Francisco Hernández, ha dicho que en Atención Primaria y ante los problemas que surgen, la Junta actúa “con prontitud, con eficacia y con audiencia siempre a los alcaldes”.
“Nos llegan sugerencias y hasta firmas, lo que nos ayuda a mejorar nuestras capacidades y la predisposición a solucionar los problemas”, ha dicho.
“No vamos a rastras ni detrás de los problemas, vamos anticipándonos a los problemas”, ha asegurado, a la vez que ha asegurado, que “la Atención Primaria de Ávila es excepcional y lo va a seguir siendo gracias a que tenemos una magnífica directora y gerente, y unos magníficos profesionales que están dando lo mejor de sí",
Hernández ha pedido “comprensión a los usuarios porque hay situaciones sobrevenidas” de las que “no tiene la culpa nadie” “La falta de profesionales, los descansos laborales o las bajas son circunstancias” ante las que, “desgraciadamente, no hay una varita mágica”, que no tienen “ni el consejero de Sanidad ni la gerente ni la directora ni nadie”. Pero sí “compromiso de aplicar todos los mecanismos y todo lo que esté en nuestra mano, con mucho ingenio y pedagogía para seguir prestando la asistencia sanitaria que actualmente se ofrece”, ha añadido.
pepe | Jueves, 22 de Diciembre de 2022 a las 10:13:29 horas
Qué cara más dura! Ayer precisamente solicité una consulta preferente al médico de digestivo y me han dado para el mes de Mayo.! Serán sinvergüenzas, diciendo que están bajando la listas de espera.¿Qué significa para ellos bajar? Que te va a recibir un especialista después de que la palmes. ! Caraduras! Dejad de insultar a la inteligencia. ¿Pensáis que somos bobos? Miraros a la cara y pensad un poco
Accede para votar (0) (0) Accede para responder