El concejal de Cultura del Consistorio, Ángel Sánchez, junto con Juan Antonio Costa y Fernando Martín, vicepresidente y director de la Asociación Ávila Pulso y Púa, así como María Victoria García y Sergio Agraz, presidenta y director de la Asociación Musical Banda de Música de Ávila, y también Manuel Velázquez, en representación del Banco de Alimentos de Ávila, ha presentado estos conciertos que se celebrarán los días 22, 23, 27 y 29 de diciembre; todos ellos, con entrada gratuita.
El Auditorio Municipal de San Francisco es el lugar elegido para el desarrollo de estos conciertos porque “es un lugar distinto y maravilloso”, que en los últimos años el Ayuntamiento de Ávila ha utilizado poco por “varios factores”, pero, según el concejal de Cultura, “este año nadie va a poder decir que lo tienen infrautilizado”.
Conciertos
El primero de ellos, que se celebrará este jueves, a partir de las 20.30 horas, lleva por título ‘La puerta de la memoria’. El trío integrado por María José Hernández, Luis Delgado y Joaquín Pardinilla, bajo el nombre de Vivere Memento, ofrecerá un concierto en el que presentarán su último trabajo, un “manojo de canciones de origen centenario que pertenecen a la tradición sefardí, leyendas europeas o a la tradición de diferentes regiones españolas”. La formación ha realizado nuevas versiones de diversos temas, para lo que ha contado con la colaboración de Joaquín Díaz, Amancio Prada o Cuco Pérez.
El segundo de los conciertos, el 23 de diciembre, comenzará a las 20.00 horas y correrá a cargo de la Agrupación de Plectro y Guitarra ‘Ávila Pulso y Púa’, especializada en la interpretación de música orquestada para bandurrias, laúdes, guitarras, violonchelo y percusión. Con tres discos en su haber, en el concierto del viernes sonarán temas conocidos, como la ‘Sinfonía de los Juguetes’ o zarzuela, entre otros, para finalizar con la tradicional Marcha Radetzky.
En cuanto al tercero de los conciertos, tendrá como protagonista a El Cascabel de Ávila. Será a partir de las 20.00 horas del martes 27 de diciembre y estará íntegramente dedicado a villancicos, con el título de ‘Zambomba flamenca’.
El último de los conciertos del año en el Auditorio Municipal de San Francisco se celebrará el 29 de diciembre, a partir de las 20.30 horas, y correrá a cargo de la Asociación Musical Banda de Música de Ávila, que interpretará temas clásicos de Albinoni, Shostakóvich o Strauss, además de villancicos tradicionales.
También este concierto finalizará con la tradicional Marcha Radetzky y, además, tendrá carácter solidario, ya que se pide a los asistentes que, para acceder al concierto, depositen productos no perecederos en la entrada al auditorio, con el objetivo de destinarlos al Banco de Alimentos de Ávila, que los distribuirá entre las familias que lo necesiten.
Contraprogramación
El mismo día que ‘Ávila Pulso y Púa’ actuará en el Auditorio Municipal de San Francisco, el Ayuntamiento de Ávila organiza el Fun Fun Fest, donde actuarán varios DJs abulenses y el grupo OBK.
Sin embargo, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, no ve ningún impedimento en que estos dos eventos se solapen en la agenda de la ciudad porque “son públicos muy diferentes”, aunque en un primer momento había confesado que se trataba de una actividad para disfrutar en familia como se anunció el Fun Fun Fest.
“Cuando son actividades compatibles, procuramos que las horas sean lo suficientemente espaciadas para que el público pueda llegar a las dos cosas”, explica Sánchez, que asegura que la programación navideña es como “una explosión de fuegos artificiales”. “Hemos estado demasiado tiempo esperando para poder disfrutar”, dice.
Otros conciertos
Además de estos conciertos, la programación navideña del Ayuntamiento de Ávila cuenta con un concierto esta tarde de la Escuela Municipal de Música, en San Francisco, a las 19.30 horas, así como actuaciones en calles y plazas.
Así, mañana jueves, el Coro de la Escuela Municipal de Música actuará en la plaza del Mercado Chico a partir de las 17.30 horas y, un poco más tarde, de 19 a 21 horas, el grupo de dulzainas también de la Escuela Municipal de Música ofrecerá un pasacalles musical por el casco histórico.
El viernes 23, el pasacalles, en el mismo horario, correrá a cargo de las corales de Amicus Meus y el lunes 26 actuará el grupo Casi Naá, a partir de las 19 horas, en la plaza del Mercado Chico. Habrá más actuaciones y pasacalles en diferentes espacios la ciudad que se pueden consultar en el programa de fiestas. CONSULTAR AGENDA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140