Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
El viceconsejero de Transformación Digital con el presidente de la Cámara, el delegado territorial y el presidente de CEOE. Así lo ha dado a conocer el viceconsejero de Transformación Digital, Jorge Llorente, antes de reunirse con agentes económicos y representantes empresariales e institucionales de la provincia de Ávila para explicarles los detalles de la convocatoria de dichas ayudas, que pretenden contribuir a la "supervivencia de estos negocios en el medio rural", para que "no quede ningún rincón sin aprovechar esa oportunidad".
Llorente defiende "elevar la concentración empresarial" en ese ámbito, intentando "detectar ciertas zonas que se incorporarán a la convocatoria que se publicará antes de que termine el año", ya que la digitalización es "fundamental en estos entornos".
La visita a Ávila es una de las que responsables de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital están realizando por todas las provincias de Castilla y León para explicar los requisitos de acceso a las subvenciones con las que se busca, a través del despliegue de fibra óptica, elevar la capacidad de acceso a Internet en las zonas de alta ocupación empresarial hasta llegar a un gigabit por segundo (Gbps)
Esta línea de ayudas, dotada con 9,3 millones de euros, va dirigida especialmente al medio rural, y está gestionada desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, a través de los Fondos Europeos NEXT Generation. El programa de ayudas, que finalizará en diciembre de 2023, se distribuye en cuatro líneas bien diferenciadas y establece un máximo subvencionable del 80% del coste del proyecto.
Antes de la publicación de la orden de convocatoria se han realizado grupos de trabajo para la búsqueda de posibles solicitantes, sobre todo en las zonas rurales. En ellos están colaborando las cámaras de comercio, las diputaciones provinciales, otras asociaciones y entidades empresariales, los grupos de acción local o algunos municipios rurales, así como diferentes departamentos de los servicios territoriales, Movilidad y Transformación Digital, Industria, ICE y Agricultura y Ganadería.
El plazo establecido para la ejecución de los proyectos marca el 31 de agosto de 2023 como fecha máxima en todos los casos, y el de presentación de solicitudes varía en función de la línea.
Cuatro líneas de subvención
La primera de las cuatro líneas cuenta con 4,23 millones de euros de presupuesto máximo y va dirigida a los operadores de telecomunicaciones habilitados que logren dotar de conectividad de muy alta velocidad a polígonos industriales y centros logísticos, así como otras áreas de alta concentración empresarial. Los proyectos se referirán a redes de acceso, incluyendo los enlaces de transmisión (backhaul); inversiones en infraestructuras pasivas, reutilización de infraestructuras existentes y la puesta a disposición del resto de operadores.
La segunda línea, dotada con otros 2,33 millones de euros y dirigida también a los operadores habilitados, busca favorecer la instalación de una red de muy alta velocidad dentro de los emplazamientos de la línea anterior y zonas industriales adyacentes, cuando estos se encuentren en terrenos de gestión pública.
La tercera línea, dotada con un importe de 899.420 euros, se centra en comunidades o agrupaciones de propietarios, personas jurídicas o entidades vinculadas a la gestión, funcionamiento o dinamización de un polígono industrial o centro logístico, que se encuentre en terrenos de gestión privada y que quiera acceder a los servicios de muy alta velocidad mediante instaladores habilitados.
Y la cuarta línea, dotada con 1,86 millones de euros, está pensada para personas físicas y jurídicas titulares de bienes inmuebles situados en un ámbito material de actuación o en zonas industriales adyacentes al mismo, así como comunidades de propietarios sujetos al régimen de propiedad horizontal, que quieran instalar una red interna de comunicaciones electrónicas de alta velocidad capaz de prestar servicios a velocidades de un Gbps dentro del emplazamiento de la empresa, siempre que lo hagan a través de instaladores habilitados,
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Tricolor | Martes, 20 de Diciembre de 2022 a las 20:17:27 horas
Lo venden como si fuera una novedad y llevamos años de retraso. Hay empresas que por esa ausencia tecnológica se han marchado de Ávila. ¡¡Ya les vale tanto figureo!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder