La investigación comenzó en abril al observarse en internet varios anuncios en los que se ponían a la venta documentos fechados en la Guerra Civil. Se trataba de documentación de la 132 Brigada Mixta del Ejército del Este y un libro de pagaduría de un regimiento de artillería.
En la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Ávila se analizaron los anuncios online y, atendiendo al artículo 42.9 de la Ley del Patrimonio Histórico Español que determina que dicha documentación oficial e histórica debe de conservarse en un archivo histórico, comunicaron los hechos a la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO (Unidad Central Operativa) para que continuaran las investigaciones.
Esta sección, especializada en la investigación y persecución de delitos contra el patrimonio histórico, consiguió identificar y localizar a las personas que poseían dicha documentación que, al no poder acreditar su lícita procedencia y posesión, tuvieron que entregar.
El teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, Gustavo Dorda, y el coronel jefe del Departamento de Delincuencia contra las Personas y el Patrimonio de la UCO (Unidad Central Operativa), Javier Rogero Martín, así como el responsable de la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO, han hecho entrega de dicha documentación al director del Archivo Histórico Militar de Ávila, coronel Juan Antonio Pérez-Chao,
En el servicio han participado miembros de la UOPJ (Unidad Orgánica de Policía Judicial) de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila y la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147