Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, ha destacado las cualidades de un municipio “vivo y sostenible”, con proyectos en marcha, junto a otros que, como el del suelo industrial, han comenzado su andadura.
Así lo destaca el regidor candeledano en el saludo navideño dirigido a sus vecinos tras el encendido del alumbrado con el que está en marcha un programa navideño que incluye conciertos y actividades deportivas y culturales.
En consonancia con estas fiestas, Montesino destaca que Candeleda y su anejo de El Raso se han convertido en “una gran familia con oportunidades”, que “brinda” por los proyectos que “ya son una realidad” como el parque deportivo natural Candeleda-Gredos, que ofrece diversas posibilidades deportivas al turista, generando una “fuente de economía importante en esta tierra”.
Asimismo, señala que con la Asociación de personas con Discapacidad del Valle del Tiétar (Adisvati), la localidad “se consolida como centro de referencia para personas con discapacidad del Bajo Tiétar, que ha ampliado su capacidad”.
Proyecto piloto
Por otra parte, ha subrayado que el “proyecto piloto” de la granja caprina aspira a convertirse en “un centro de mejora genética de la raza verata que potencie las explotaciones ganaderas de la zona” para “mantener la tradición del pastoreo extensivo”.
Junto a estos proyectos, el alcalde candeledano habla de “otros que verán la luz” y que en su opinión “servirán para el relanzamiento del municipio”. Entre ellos destaca el hecho de contar con “una superficie de suelo público acondicionado para la implantación y funcionamiento de fábricas, almacenes, talleres…”, situado a las afueras.
Además, 'A tú Vera' ya comienza a dar los primeros pasos, de manera que Candeleda y El Raso “serán un entorno amigable con las personas de edad”, en una iniciativa destinada a “mejorar las condiciones de vida de los mayores”. A todo ello se suma el trabajo para elaborar el Plan Director del nuevo equipamiento cultural y social en El Raso.
Nuevas oportunidades
“Desde un pueblo vivo y sostenible con el medio ambiente, queremos impulsar la visión innovadora, fresca y con recursos para hacer frente a retos y generar nuevas oportunidades que mejoren la vida de las personas que vivimos en el mundo rural”, ha explicado Carlos Montesino, que ha dado las gracias a los concejales, a los trabajadores del Ayuntamiento, así como a los voluntarios, asociaciones, colectivos y empresas que “cada año colaboran y trabajan para que todos puedan disfrutar de unas entrañables fiestas navideñas”.
Unas gracias que ha hecho extensivas al sector empresarial y a los nuevos emprendedores del municipio que “están tirando del carro y aguantando el chaparrón de esta crisis energética europea” que confía en que “mejore pronto con el fin de la invasión en Ucrania”.
"Tienen Candeleda y El Raso una cultura desde siempre, un inmenso patrimonio inmaterial, el valor de nuestras costumbres y la música en sus diferentes modalidades: la música y el canto, que tan fundamental es para una comunidad lo palparemos estas Navidades”, ha concluido el alcalde, antes de desear a sus vecinos “una Feliz Navidad".
Arevalense | Martes, 20 de Diciembre de 2022 a las 20:36:18 horas
Lectores Candeleda de sostenible no tiene nada y en mis visitas que tengo que hacer forzosas veo un territorio muy bonito gracias a Gredos pero hecho un desastre estéticamente y ambientalmente. Que no vengan a vender lo que no son.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder