Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Un total de 6.319 abulenses se beneficiaron entre 2014 y 2021 de las ayudas al alquiler concedidas por la Junta, cuyo parque de viviendas llego hasta las 89.
Estos datos han sido conocidos durante la visita que la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta, María Pardo, ha realizado a Ávila para presentar las actuaciones en materia de vivienda por parte del Gobierno de la Comunidad en la provincia.
En el acto ha estado acompañada por el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, y por el vicepresidente del Colegio de Administradores de Fincas de Ávila, Jesús Barrera.
Según los datos aportados por la Junta, la provincia de Ávila ha contado con un presupuesto total de 8.223.760 euros en las subvenciones al alquiler en el periodo de 2014 hasta 2021, durante el cual se beneficiaron 6.319 personas. Asimismo, la Administración autonómica ha destinado 8,7 millones de euros en la provincia en el incremento del parque público, llegando a 89 viviendas (76 en alquiler y 13 en venta).
Destaca la promoción en venta con descuento del 20% para jóvenes de hasta 35 años, con un total de 1,5 millones de euros para 13 viviendas: 5 en Santa Cruz del Valle y ocho en Tiñosillos.
La Junta destina un presupuesto de 3,5 millones de euros, cofinanciados al 50% con los fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) y al otro 50% por el Gobierno autonómico, para el proyecto cohousing.
40 viviendas con zonas comunes
Este proyecto está destinado a viviendas con zonas comunes en régimen de alquiler social destinadas preferentemente a jóvenes de hasta 35 años, con un precio de alquiler estimado de 300 euros. En Ávila se está llevando a cabo este proyecto en 40 viviendas situadas en la avenida de los Derechos Humanos.
Asimismo, destaca la rehabilitación de diez viviendas de camineros en El Barco de Ávila, con alto grado de eficiencia energética para su destino al alquiler joven con un presupuesto de 1,5 millones de euros de los fondos React-UE o Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa.
Y en el medio rural abulense, la rehabilitación, a través del programa Rehabitare, de 43 viviendas municipales o eclesiales en el medio rural para alquiler, con una inversión de 2,2 millones de euros de la Junta de Castilla y León y las Diputaciones.
La Junta de Castilla y León mantiene también hasta el 31 de diciembre la convocatoria de ayudas a la accesibilidad, con un presupuesto de casi dos millones de euros. Una subvención que en el plazo de 2017 a 2021 ha favorecido la conservación de 18 viviendas en Ávila.
61 millones a rehabilitación energética
Por otra parte, la directora general de Vivienda ha destacado los 61,5 millones de euros que la Administración autonómica destina a la rehabilitación energética de viviendas en Castilla y León.
María Pardo ha subrayado la movilización de esta cantidad de dinero, distribuido en varios programas de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales, con el objetivo de "impulsar las actuaciones de rehabilitación y mejora del parque edificatorio".
Así, la Administración autonómica tiene en marcha cuatro programas: el de rehabilitación de barrios, denominado "Entornos de rehabilitación residencial programada (ERRP)", con 18,7 millones de euros; los programas de ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas, con 18,7 millones; el de ayuda a la elaboración del Libro de Edificio para la rehabilitación, con 5,4 millones, y las áreas de regeneración y rehabilitación urbana (ARRUS).
En estos últimos, la Junta ha subvencionado a un total de 1.002 viviendas, con una inversión total de 16.296.016 euros en el periodo 2015-2021.
Además, Pardo ha hecho especial hincapié en el mantenimiento durante todo el mes de diciembre de la convocatoria de presentación de solicitudes de ayudas ordinarias al alquiler de vivienda y, desde este año, también habitaciones, con un importe de 32 millones de euros.
Estas ayudas, ha destacado, se unen al Bono joven de alquiler, cuyo plazo de solicitud finalizó el 30 de noviembre, con un presupuesto de 21,6 millones de euros y serán resueltas en un plazo de seis meses desde que terminó el periodo de convocatoria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15