Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Con una ofrenda floral, la Hermandad de la Esperanza ha iniciado la festividad de su advocación, que también cuenta con una iniciativa solidaria.
La hermandad vuelve a hacer coincidir las celebraciones con la operación ‘Navidad de Esperanza’, y entre este jueves, se pueden depositar juguetes nuevos o seminuevos y alimentos no perecederos en la iglesia de San Juan Bautista. Los alimentos serán repartidos por Cáritas Diocesana, y los juguetes, por Cruz Roja Española y Manos Unidas.
Tras la ofrenda floral, en la tarde del jueves, se ha celebrado una eucaristía, la primera del triduo, durante la cual se han impuesto medallas a los nuevos hermanos de este año. El viernes se entregará un diploma a los hermanos con 25 años de pertenencia ininterrumpida a la entidad, y el sábado la misa será aplicada por los difuntos de la corporación, del Colegio de Agentes Comerciales, del Cuerpo de Bomberos y del Complejo Asistencial, que son hermanos de honor. Tras la misa del viernes se pronunciará, por tercer año consecutivo, la exaltación a Nuestra Señora de la Esperanza por parte del periodista Gonzalo González de Vega, miembro de la hermandad.
La función principal será el domingo (20 horas) oficiada por el administrador apostólico, Jesús García Burillo, con la participación de la capilla musical de la Banda de Música Cristo del Amor, de Córdoba, que acompañará al palio de la virgen el Lunes Santo de 2023.
Una vez desaparecidas las restricciones sanitarias de la Covid, se ofrecerá la posibilidad de que los devotos que se acerquen a la imagen tras la función elijan entre besar su mano o hacer un gesto de veneración.
Los tradicionales actos litúrgicos con motivo de la festividad de la Expectación del Parto “son las fechas centrales del año para los hermanos y devotos de nuestra sagrada titular y, como en cada ocasión, hemos preparado un completo programa con el que honrarla y celebrar que somos hermandad todos los días del año”, según el presidente, Sergio Fernández.
La imagen de la Esperanza está situada en el altar de cultos que la hermandad dispone tradicionalmente al lado del presbiterio del templo. “Este año la novedad es el tapiz de más de seis metros que enmarca el montaje y las lámparas de araña que penden, como si de un palacio se tratara, para iluminar a los auténticos y único protagonista de estos días, la Santísima Virgen y el amor que cientos o miles de abulenses le van a demostrar acercándose a ella”, según ha explicado Fernández.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140