Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Marco Antonio Santamaría y Carlos Javier Galán, naturales de El Hoyo de Pinares, han ejercido de guías de la iglesia de El Hoyo de Pinares en una iniciativa de la parroquia, que contó con la colaboración del Ayuntamiento, que destinó todos los donativos recaudados a la restauración de las puertas de este templo del siglo XVI.
Los dos promotores son ajenos al ámbito profesional del arte o el turismo, pues Galán ejerce la judicatura en Algeciras y Santamaría la docencia de filología griega en Salamanca, pero el primero ha venido publicando durante décadas artículos sobre historia local y el segundo tiene una dilatada trayectoria de colaboración con la parroquia, de cuyo patrimonio es profundo conocedor.
La iniciativa registró una excelente acogida, pues se agotaron todas las plazas disponibles en los dos turnos organizados, y quedaron solicitudes sin poder ser atendidas. Tanto el alcalde de la localidad, David Beltrán, como el párroco, José Luis de Santiago, han solicitado que se repita la iniciativa.
La visita consistió en un recorrido guiado por la arquitectura del edificio y por la pintura y la imaginería que contienen sus retablos, relacionados en buena medida con las escuelas de Francisco Ribalta y Lucas Jordán, sin olvidar elementos como el órgano de 1801, las cuatro campanas o el reloj de la torre que lleva marcando la hora a los hoyancos desde hace más de 130 años. Como colofón, se proyectó un audiovisual con imágenes en su mayoría inéditas, entre otras varias de procesiones antiguas y de documentos singulares de los archivos diocesano y municipal.
“A menudo lo que tenemos más cerca es lo que menos valoramos, y de ahí surgió esta iniciativa para profundizar en el conocimiento del elemento más destacado de nuestro patrimonio”, según Galán, mientras que Santamaría subraya que las visitas han supuesto un “enriquecimiento mutuo, porque los vecinos y visitantes se han mostrado muy interesados en la información que les proporcionamos, muy poco conocida hasta ahora, pero a su vez nos han aportado valiosos datos que provienen de su propio testimonio o de la tradición oral”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166