Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La lluvia no ha dejado de caer de forma muy intensa desde primera hora del lunes en Candeleda, lo que está ocasionando numerosos problemas en el municipio. Así, el agua está provocando inundaciones, desbordamientos y cortes de caminos.
El lunes se recogieron 75 litros por metro cuadrado, y el martes 63,6 hasta las 19 horas, de los que 60 habían caído hasta las 14 horas. El alcalde de la localidad, Carlos Montesino, reconoce que desde 2019 no caía tanta agua en el municipio, aunque señala que la intensidad de la lluvia está siendo superior en esta ocasión, confirmando las predicciones de la AEMET que declaraban la alerta naranja en esta zona.
Por ello, Montesino ha emitido un bando en el que pide la colaboración de los vecinos, a los que ha aconsejado "revisar desagües", evitar desplazamientos y estar "atentos" a las predicciones meteorológicas. Además, les solicita que no estacionen en los cauces de los ríos, ni se acerquen a ellos ante el peligro de desbordamientos y teniendo en cuenta la fuerza con la que desciende el agua.
La crecida del agua resulta especialmente llamativa en la garganta Santa María, cuyo agua desciende imparable desde las cumbres de Gredos. Esta situación también ha provocado el corte de cuatro caminos y el derrumbe de una pared en el de El Freillo, lo que dificulta el tráfico de los residentes en esa zona del municipio.
Inundaciones
El regidor señala que la gran cantidad de agua que sigue descargando en la zona, ha provocado inundaciones en dos garajes y calles de la localidad, así como en el sótano de la residencia de personas mayores Las Palmeras. donde el agua ha subido cerca de medio metro. Esta situación también ha afectado al gimnasio del colegio. Por otra parte, el agua que está cayendo ha provocado goteras en la guardería municipal.
Por otra parte, el desbordamiento del arroyo El Llano ha llegado a causar problemas en dos explotaciones ganaderas, cuyo ganado se ha visto rodeado por grandes balsas de agua.
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) haya informado de que el cercano pantano de El Rosarito está desembalsando 360 metros cúbicos por segundo, lo que puede tener consecuencias, aguas abajo, en las explotaciones agrícolas de Extremadura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119