Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El cineasta y escritor Rodrigo Cortés desnuda las palabras en su ‘Verbolario’, un libro que como si de un diccionario se tratará busca la flexibilidad del lenguaje y que ha presentado en el ciclo Literarios.
Para Cortés, ‘Verbolario’ no define las palabras, sino que las “estira y las encoge” porque, aunque “parezca que las palabras significan algo, en realidad significan lo que ellas quieren”. Con esta premisa, el escritor juega con ellas: “con el orden correcto de las palabras puedes o usando una palabra inesperada pueden conseguir una risa, aunque esta sea un sinónimo o un falso sinónimo”, señala.
El origen de ‘Verbolario’ surge hace unos siete años con la sección diaria que el cineasta tenía en el ABC, un espacio que estaba dedicado a la sátira. Aunque pueda parecer un recopilatorio de sus publicaciones en el periódico, Cortés asegura que las palabras “funcionan de forma muy distinta” porque, al contrario de lo que pueden pensar algunos lectores, es un libro para “leer de forma exhausta”, pues “uno se encuentra una especie de sintonía que le hace desconfiar de lo que cree saber del significado de las palabras”.
“Tienen la capacidad (las palabras) de dejarnos jugar con ellas, pero también juegan con nosotros como los muñecos de Toy Story cuando no miramos”, apunta Cortés. Y es que, el significado oficial puede ser “diferente a aquel con el que las empleamos y muchas veces su verdadero significado es el opuesto”.
Cortés ha explicado que desde pequeño ha tenido “una sensibilidad especial al lenguaje” y a “su composición y las piezas que lo conforman”. Quizás por ello, el cineasta y escritor decidió el lenguaje cinematográfico para expresarse, aunque para él “nunca ha habido cámaras sin pluma, ni plumas sin cámara”, a pesar de tratarse de “lenguajes diferentes”.
Además de ‘Verbolario’, Cortés cuenta con otros títulos como ‘Los años extraordinarios’; ‘Si importa el modo en que un hombre se hunde’; ‘Dormir es de patos’; ‘A las 3 son las 2’ y ‘Concursante’. A los 16 años realizó su primer cortometraje, pero fue en 1998 cuando llevó a cabo Yul, su cortometraje con el que se le dio a conocer en el ámbito cinematográfico y obtuvo una veintena de galardones en España.
En su carrera cinematográfica, Cortés ha trabajado con actores de la talla de Robert de Niro, Ryan Reynolds o Uma Thurman.
Elena | Martes, 13 de Diciembre de 2022 a las 12:24:58 horas
Me gustan mucho casi todas sus películas; su literatura no tanto y "Los años extraordinarios" es un tostonazo. El señor Cortes se sabe vender muy bien y pide que le compren.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder