Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Reanimaciones cardiopulmonares, cómo actuar ante un atragantamiento, e incluso montar un albergue para la evacuación por un incendio forestal son algunos de los conocimientos que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ávila quiere trasladar a los niños y niñas de la ciudad, en unas jornadas solidarias.
Y es que, según ha explicado el subjefe de la Agrupación de Protección Civil de Ávila, Fernando Nieto, este año las jornadas escolares adquieren un carácter solidario porque los niños y niñas que asistan podrán dar un donativo para la Asociación de Apoyo a las Familias con Enfermedades Raras y sin diagnosticar (AFERD), que destinará lo recaudado para comprar juguetes para los niños y niñas hospitalizados.
Estas jornadas comenzaron en enero de 2013 y ahora se pretende recuperar para “intentar que los niños y la gente más joven tenga una conciencia de protección, prevención y autoprotección” para que “a lo largo de su vida sean capaces de gestionar situaciones de emergencia que se pueden encontrar”.
Para ello, estas jornadas, dirigidas a participantes de entre 8 y 14 años, desarrollarán una serie de talleres teórico-prácticos, donde podrán conocer el sistema de Protección Civil y tener conocimiento de los servicios de emergencia que están a la disposición de los ciudadanos. Aprenderán un gesto “tan simple” como llamar al 112, cómo trabajan los voluntarios de la agrupación o primeros auxilios.
Además, se realizarán prácticas y simulacros con los participantes como el dispositivo para encontrar a una persona perdida o el montaje de un albergue, finalizando con una visita guiada por las instalaciones (calle Jorge Ruiz de Santayana, s/n, junto al parque de bomberos) y los medios con los que cuenta la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Por su parte, la Asociación de Apoyo a las Familias con Enfermedades Raras o sin diagnosticar aprovechará estas jornadas para explicar a los participantes en qué consisten estas enfermedades raras.
Inscripciones
Para participar en esta actividad, que se desarrollará en horario de 10.00 a 14.00 horas, en el caso de elegir el horario de mañana, y de 16.00 a 20.00 horas, si se elige este horario, es necesario inscribirse antes del 23 de diciembre en la sede de Protección Civil o cumplimentando el formulario, que se difundirá a través de las redes de Protección Civil y Emergencias, así como del Ayuntamiento de Ávila.
Manolo | Martes, 13 de Diciembre de 2022 a las 18:09:06 horas
Olé, olé y olé estos chicos, lo que valen.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder