Miguel de Lucas efectúa un número de magia en el Foro de Innovación para la Promoción del Talento.
En un conferencia que une consejos y trucos
VÍDEO | El mago Miguel de Lucas insiste en perder el miedo a emprender
Carlos de MiguelDomingo, 11 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:
"Adiós miedos", ha proclamado el ilusionista Miguel de Lucas durante el transcurso de su ponencia en el Foro de Innovación para la Promoción del Talento de Ávila, porque en su intervención ha usado su faceta de coaching y de apoyo a los emprendedores.
En la ponencia ‘Emprendimiento y motivación. Si crees puedes’, y ante medio centenar de personas, ha desarrollado las principales líneas que él considera, de acuerdo a su experiencia, tener en cuenta a la hora de emprender, todo ello de la mano de trucos y números que han hecho seguir su intervención.
Considerado pionero en España en fusionar el arte de la magia con el coaching y aplicar esa fusión al mundo del negocio y la empresa, ha llamado la atención sobre la necesidad en tener en cuenta los “pensamientos positivos”, desde el momento en que “el cerebro solo recoge el 10%” de todo lo que nos rodea y “la mayor parte de los pensamientos no son positivos”. “Cuando la inteligencia está muy alta, la emocional está muy baja”, ha afirmado.
Entre juegos de naipes, pañuelos y monedas que asombraban al personal, De Lucas ha instado a las competencias comunicativas de los emprendedores, “con una visión positiva del proceso de comunicación con nosotros mismos, la magia del cerebro”.
“En un proceso de emprendimiento juegan con ventaja los que hablan bien. Cuando hablamos de una manera nos comportamos de esa manera”, ha asegurado.
Aptitud y actitud
“En un escenario la magia es la técnica, que es lo que la gente no ve, y la presentación, que es lo que la gente siente o percibe”, ha recomendado, para aplicar al emprendimiento, “la aptitud y la actitud”. “Con la aptitud, todo el mundo para desarrollar un trabajo tiene una serie de técnicas para hacer las cosas, pero tenemos que tener también actitud, y en eso se produce la magia”, ha afirmado el Premio Nacional de Magia, conocido también por el programa televisivo ‘Un país mágico’.
De Lucas también ha instado a contar con el mejor equipo, “la mayor energía”, poner el foco en “nuestros objetivos” y en poner empeño en pasar de ser “un incompetente inconsciente” a un “competente consciente”.
Por su parte, el economista Jesús Tapia ha ofrecido una segunda intervención sobre innovación y al emprendimiento, “para lo que tenemos que sacar lo mejor de cada uno de nosotros como una opción más a la hora de proyectar la carrera profesional”.
Entre las claves señaladas, “creer en uno mismo, rodearse de gente que te puede ayudar en el emprendimiento, y tener mucha fe y mucha pasión”. “No hay recetas mágicas, pero si hay que pensar que emprender no lo puedes hacer tú todo, y hay que pensar en grande: pensar que estas ideas las podemos llevar más allá de nuestro país, como tenemos muchos ejemplos”, ha afirmado.
Sectores con posibilidades
Tapia es el responsable de ISDI Accelerator, la unidad de negocio del Grupo Digitalent, y en la actualidad trabajo en el ámbito de la inteligencia artificial, la industria 4.0, la robótica y la sostenibilidad aplicadas a múltiples industrias. Entre los sectores que a su juicio más posibilidades ofrecen son los del turismo, las biotecnologías o la inteligencia artificial.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila y el concejal de Empleo, Industria y Comercio, Sonsoles Prieto y Javier Martín, respectivamente, han dado la bienvenida a los dos ponentes, valorando esta iniciativa que busca proporcionar herramientas para el emprendimiento y la promoción del talento.
El objetivo de la iniciativa, según Prieto, es “incentivar a los abulenses a orientar su carrera profesional a través del autoempleo o del trabajo por cuenta ajena, así como a innovar a los empresarios que ya tienen un negocio abierto”. De la misma manera, ha señalado, el Ayuntamiento también busca ayudar a los estudiantes a orientar su carrera profesional, dado que “los dos ponentes son capaces de sacar lo mejor de nosotros, ese espíritu emprendedor que llevamos dentro que podamos aplicar a nuestro trabajo o a nuestro día a día”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42