Esta cita anual ha vuelto a llenar de coches el aparcamiento contiguo a la Plaza de Toros y el campo de fútbol, con una afluencia mayor que el año pasado, debido a la situación sanitaria. De hecho, en 2021 fueron en torno a 8.500 los abulenses que acudieron, frente a una media superior a los 10.000 de las ediciones precedentes.
Como suele ser habitual, entre los puestos con más afluencia de público, se encontraban los de embutidos y el de patatas que, a diferencia del año pasado, ha visto prácticamente agotados los 6.000 kilos del tubérculo traídos desde Langa en poco más de dos horas. Por ello, Inmaculada García ha explicado que probablemente tuvieran que reponer existencias, como sucedía otros años.
No así en 2021, cuando la misma cantidad de patatas duraron prácticamente hasta el cierre de las puertas del recinto, en torno a las 17 horas. Este año, las previsiones apuntan a un incremento respecto al pasado, ya que a las 11 horas habían despachado 4.500 kilos y el remolque estaba casi vacío.
"Estamos vendiendo bastante más que el año pasado", ha reconocido García, quien ha destacado que, pese al ligero incremento en los precios (a 0,60 euros el kilo y 15 los 25 kilos), se trata de una oferta "muy competitiva", que supone en torno al "50% de lo que cuestan en el mercado". Además, ha destacado el hecho de que "la gente busque la relación calidad-precio". Además, ha señalado que la patata es un producto "sustitutivo" y que "combina" con otros muchos.
Otros de los puestos con mayor demanda son los de embutidos, cuyas colas también han sido considerables durante toda la mañana, junto a los de queso. Junto a ellos, como en años precedentes, han podido verse productores de miel, de aceite, de caracoles, de pan o de almendras garrapiñadas de Riofrío, entre otros.
![[Img #133264]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/5870_upa_agro22_3.jpg)
Ahorro del 30 al 50%
El ahorro medio en esta feria oscila entre el 25-30% y el 50%, fundamentalmente entre los productos agropecuarios, según el secretario provincial de UGT, Javier García Hernández quien ha acudido a la inauguración de esta cita junto al secretario provincial de UPA, Ventura González, y el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
El regidor ha subrayado la importancia de esta cita anual que "traslada el producto directamente al consumidor", sin intermediarios, lo que supone una "ayuda al desarrollo sostenible" y para los productores de la provincia, que son el 70% de los participantes, ya que el resto proceden de todas las provincias de Castilla y León, excepto León, Burgos y Soria. Además, este año hay un productor de quesos procedente de Toledo.
Ventura González ha comentado que esta feria también es "un acto reivindicativo", que hace "mayor hincapié que otros años en el diferencial entre el producto en origen y en el lineal de distribución". Ha puesto como ejemplo los 90 euros que cuesta un cabrito en esta feria, frente a los 120 en otros comercios o grandes superficies.
Igualmente, se ha referido a que el kilo de patatas puede ser adquirido a 0,60 euros el kilo, mientras que en el lineal de un supermercado llega a los 0,90 euros.
Viendo la evolución de la feria. García ha insistido en que se trata de una cita "consolidada y apreciada" por los abulenses, que cada año acuden en masa. En esta ocasión, al menos durante la mañana, de manera bastante más significativa que en 2021.
Durante la jornada se ha ofrecido una degustación de unas 700 raciones de patatas revolconas, además de dos sorteos de productos entre los asistentes. Las puertas de la Feria se cerrarán a las 17 horas.
![[Img #133256]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/1080_upa_agro22_6.jpg)
![[Img #133251]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/4999_upa_agro22.jpg)
![[Img #133257]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/1424_upa_agro22_7.jpg)
![[Img #133254]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/4687_upa_agro22_4.jpg)
3,1416 | Sábado, 10 de Diciembre de 2022 a las 21:54:29 horas
Lo del descuento del 30 al 50% es una concesión gratuita a la UGT. En algunos puestos había descuento respecto a lis precios habituales y en otros había incremento de precios. Es algo que va a morir de éxito.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder