Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La compañía teatral Yeses, formada por seis reclusas y cuatro actores profesionales, ha cerrado la gira de su obra en Ávila. La representación de ‘Descalzas’ narra la lucha de Santa Teresa contra la ortodoxia religiosa de los Carmelitas Calzados para crear su reforma.
Precisamente finalizaron esta gira a escasos metros de donde sucedieron los hechos, en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. “Sería imperdonable” para los miembros de la compañía relatar la historia de Santa Teresa y “no ir a Ávila”. Por esta razón, Rubén Cobos, actor de la compañía y abulense, empezó a hablar “con todas las personas” que les podían ayudar a traer a sus ‘Descalzas’ a la ciudad.
Unas descalzas muy especiales, ya que seis de los integrantes de la compañía son reclusas. “Al empezar el montaje, las chicas me decían que ellas de clausura ya saben un poco”, confesaba su directora, Elena Cánovas, que trabajaba como funcionaria en la prisión y que poco a poco consiguió ofrecer “un balón de oxígeno” a las reclusas con una compañía teatral que es mucho más que un taller de teatro y que ha conseguido obtener diversos reconocimientos como el premio Max de las Artes Escénicas en 2017.
La compañía de Teatro Yeses surge en 1985 en la antigua cárcel de mujeres de Madrid de Yeserías. Posteriormente, se trasladaron a la prisión de Carabanchel Mujeres y en la actualidad al Centro Penitenciario de Alcalá Meco.
En estos 37 años, han representado más de 50 obras en diferentes escenarios y puntos de España. Precisamente, la obra ‘Descalzas’ surge con la intención de participar en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, donde la historia de Teresa de Jesús “tuvo mucho éxito”.
Obra
El texto de la obra es de Julieta Soria, quien ha conseguido poner el lado místico de Santa Teresa y su amor por Jesús, pero también su parte feminista, porque “dos mujeres con una gran rivalidad” como la princesa de Éboli y Teresa de Jesús consiguen unirse contra Jerónimo Tostado. Además de tratar de otros temas que a día de hoy siguen siendo, desgraciadamente, actuales como la violencia de género.
“Cada monja tiene su defectillo, no son monjas que estén todo el día orando. Hay una que está en la cocina y es una glotona, otra es cleptómana y dan ese punto de gracia, también de humanidad. Incluso las propias actrices se han enamorado de estos personajes porque no son una monja al uso”, ha señalado Cánovas, quien hacía alusión a una pequeña anécdota del principio del montaje de la obra teatral, cuando una de las reclusas interpretaba a la religiosa de una manera “clásica”.
Además de esos “defectillos” que sacan sonrisas al público, también hay otros momentos cómicos como cuando disfrazan a San Juan de la Cruz de monja, para evitar que Tostado lo encontrará.
‘Descalzas’ también cuenta con algunas “referencias conocidas por todos” y que, según la directora, “es maravilloso compartir”. Algunas de ellas son tan simples como la propia levitación que “experimentaba Santa Teresa”, la cual representan con ayuda de la iluminación y otros efectos.
El montaje empezó en el mes de enero y tuvieron menos de dos meses para presentarla por varios escenarios de la Comunidad de Madrid, dentro de la programación del 8 de marzo. En julio llegó el Festival Internacional de Almagro y, ahora, han tenido que retomar los ensayos para representarla en Ávila.
Apuesta por la reinserción
Cánovas reconoce que las reclusas que participan en la compañía no reinciden en sus delitos. Es decir, Yeses funciona como un proyecto de reinserción social, que además las ayuda a evadirse de su encarcelamiento, además de ayudarlas a memorizar y a trabajar en equipo.
Dentro del centro penitenciario, las actrices son populares y reconocidas por sus compañeras, pero “ellas tienen que trabajar mucho” para meterse en la piel de sus personajes. De hecho, pueden pertenecer a la compañía todas las reclusas que lo deseen, pero que estén dispuestas a la “disciplina feria” del teatro, que no siempre es “diversión y fiesta”.
Tras el fin de la gira de ‘Descalzas’, la compañía Yeses ya está trabajando en su próximo proyecto, dedicada a una compañía de actrices cómicas del Siglo de Oro, con la intención de volver a presentarse al Festival Internacional de Almagro y, porque no, volver a la ciudad de Ávila.
Espectadora | Jueves, 08 de Diciembre de 2022 a las 23:09:40 horas
Genial la obra y muy bien interpretada, con ese toque de humor. Y grandes éxitos para el abulenses que hacía de Jerónimo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder