Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El grupo de investigación TIDOP, de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, participa en el proyecto europeo Chameleon, que prevé el desarrollo de una novedosa plataforma geoespacial, contando con un presupuesto de más de un millón de euros.
La iniciativa, con un presupuesto de seis millones de euros, reúne a un consorcio de 12 socios de nueve países de la Unión Europea y realizará acciones concretas en agricultura, ganadería y silvicultura.
La Universidad de Salamanca participa en un proyecto que pretende “la modernización del entorno rural europeo mediante el uso de drones y tecnologías de la información y la comunicación”, según el catedrático Diego González Aguilera, responsable del grupo.
Con un presupuesto de seis millones de euros, el proyecto desarrollará y utilizará una novedosa plataforma geoespacial que será alimentada por drones, “capaces de modificar su configuración y tamaño bajo demanda para dar soporte a diversos escenarios complejos”. Estos drones dispondrán de ‘Sistemas de soporte a las decisiones’ en tiempo real, utilizando algoritmos de inteligencia artificial a bordo.
Retos
Las aplicaciones de Chameleon “aportarán soluciones a importantes retos en agricultura, ganadería y silvicultura”. En el caso de la agricultura facilitará nuevos recursos en cuanto a pulverización selectiva de fitosanitarios, cuantificación del secuestro de carbono en suelos y la estimación de biomasa en diversos cultivos, seguimiento y gestión del riego y estrés hídrico en cultivos y la monitorización de la salud del ganado entre otros.
En la ganadería, ayudará a implementar acciones en cuestiones relacionadas con la monitorización y salud del ganado, la prevención de ataques del lobo y el vallado virtual para controlar las zonas de pasto de forma más eficiente y evitar cruces del ganado en carreteras.
Por su parte, en silvicultura, las soluciones se enmarcarán en lo concerniente a la gestión inteligente de los bosques y a las acciones de limpieza y mantenimiento en zonas estratégicas como las interfaces urbano-forestales, además de la gestión inteligente de los ríos en zonas próximas a los núcleos urbanos.
Desarrollo de la plataforma
En el marco de Chameleon, el grupo TIDOP dispone de un presupuesto de 1,1 millones de euros, y su labor será la de “actividades de comercialización y negocio resultantes del proyecto, además de participar activamente en el desarrollo de la plataforma geoespacial, así como en los diferentes ejes verticales de agricultura, ganadería y silvicultura mejorando la toma de decisión y potenciando el desarrollo rural”.
La propuesta de Chameleon se validará en condiciones de funcionamiento reales en tres áreas piloto de tres países europeos: en el abulense del Valle del Tiétar, en la isla griega de Creta, y en Austria. Estos estudios piloto demostrarán el impacto y potencial del proyecto para digitalizar e impulsar la agroindustria europea.
Asimismo, durante el transcurso del proyecto, se organizarán dos convocatorias abiertas para pymes y start-ups que ayudarán a desarrollar pruebas de concepto relacionadas con el proyecto y que contarán con un presupuesto de 50.000 euros por cada prueba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15