Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Una mujer ante numerosos dulces. Siguiendo con el ciclo de la ‘Psicología que puede hacer por ti’. en el próximo encuentro trataremos el tema de los Trastornos de la ConductaAlimentaria (TCA). A consecuencia de la pandemia que hemos sufrido, el aumento de los problemas de salud mental ha sido alarmante y dentro de ellos los relacionados con los TCA, especialmente.
El malestar provocado por la situación de aislamiento, las dificultades en las relaciones familiares, la incertidumbre, junto con un mayor uso de internet, han propiciado el inicio y empeoramiento de este tipo de patologías.
En España los últimos estudios realizados coinciden en señalar una tasa de prevalencia de TCA en población adolescente alrededor del 4,1-4,5% entre los 12 y los 21 años. Aunque el número de casos con edades inferiores, están aumentando de forma preocupante.
El 94% de los afectados son mujeres de 12 a 36 años, aunque cada vez hay más casos entre varones y gente mayor.
En concreto, la anorexia se sitúa en torno al 1%, la bulimia en el 2-4% y el TCA no especificado alrededor del 5-10% de la población femenina de entre 12 y 21 años
¿Qué son los TCA?
Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son trastornos psicológicos graves que conllevan alteraciones en los hábitos alimenticios. La persona que lo sufre muestra una fuerte preocupación en relación con el peso, la imagen corporal y la alimentación, entre otros. Debido a estas alteraciones alimentarias, se pueden desencadenar enfermedades físicas importantes y, en casos extremos, pueden llegar a provocar la muerte.
El deseo de adelgazar, de tener un cuerpo “ideal” se convierte en su única obsesión. Buscan sentirse bien, quererse, aumentar su autoestima, consiguiendo un cuerpo delgado.
El descontrol con la comida suele estar vinculado a una situación dolorosa, de malestar. Ante el estrés, la tristeza, la comida se convierte en mediador emocional.
Los TCA más comunes son: la anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón.
Los TCA son trastornos complejos, de causalidad multifactorial (factores de tipo genético, sociocultural, sicológico, familiar y personal) que afectan a diferentes áreas de la vida de la persona: física, psíquica, familiar, social, académica y /o laboral.
Las personas que lo padecen tienen un intenso sufrimiento que afecta a todas las áreas de su vida y puede prolongarse durante varios años, permanecer de forma crónica o recuperarse. Muchas veces se sienten incomprendidas por su entorno familiar, social o escolar, ya que se trata de una enfermedad difícil de entender para el que no la padece.
Es necesario ponerse en manos de los profesionales adecuados para afrontar en duro camino, que, en el mejor de los casos, lleve a una recuperación total. El pronóstico de estos trastornos dependerá en gran medida de cuando sea detectado y de cómo sea tratado.
Desde el Colegio Oficial de Psicólogos queremos acercar la terrible realidad de los TCA y lo hacemos desde una perspectiva profesional y humana, con el objetivo de visibilizar la gravedad y el dolor que muchas chicas/os y sus familias sufren cada día. Por eso la conferencia sobre este asunto en el ciclo ‘Psicología hoy ¿Qué puede hacer por ti?’, el miércoles 14 (17,30 horas) en el Ávila 1.131 Observatorio Activo.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27