Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Asociación de Montaña Unión de Campesinos Castilla y León (AMUCA) cuenta con una sede en Ávila desde la que asesora y trabaja con personas mayores del mundo rural desde hace algo más de cuatro años.
En este sentido, cuenta con el programa 'Me quedo en mí o casa y en mi entorno', con el que tratan de "cubrir las necesidades" de las personas mayores de 65 años.
Para ello, realizan jornadas, actividades, charlas, talleres, cuadernillos de apoyo e informativos, entre otras iniciativas que persiguen “difundir, sensibilizar y empoderar a las personas mayores mediante la promoción del envejecimiento activo y la prevención de la dependencia”. Y ello, porque quedarse en su casa y en su entorno es el deseo del 82% de las personas que tienen entre 65 y 84 años, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según apuntan.
Al respecto, la ong Colectivos de Acción Solidaria (CAS), formada por 14 entidades entre las que se encuentra AMUCA, desarrolla el proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de los fondos del IRPF e Impuestos de Sociedades.
El trabajo se centra en “demostrar, defender y promover” que las personas mayores “puedan permanecer en sus casas hasta el final, de manera digna”.
Servicios
Para ello reivindican que "se tengan en cuenta y primen criterios de ruralidad en la financiación de servicios, ya sean servicios sociosanitarios, tecnológicos, de cuidado o de apoyo, así como en la “adaptabilidad de sus viviendas”, para que “puedan vivir mejor y hacer realidad su deseo de permanecer en sus hogares y en sus pueblos”.
Este proyecto está permitiendo “promover modelos de atención sociosanitaria adaptados a la realidad rural y a las necesidades de las personas mayores”. Para ello, se está trabajando en la “sensibilización” a la población en general y en el “empoderamiento” de las personas mayores mediante la promoción del envejecimiento activo, la participación social y la prevención de la dependencia desde una perspectiva multidisciplinar.
Los 14 grupos integrantes de Colectivos de Acción Solidaria (CAS) han elaborado un documento que sirve para fomentar el diálogo, la reflexión y la concienciación social sobre las necesidades, deseos y reivindicaciones de las personas mayores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5