Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Con un acto en la calle se ha conmemorado la Jornada Mundial de los Pobres, donde se han desplegado pan y vino como símbolos propios de la eucaristía.
Cuando cualquier acto tiene lugar en la plaza de Santa Teresa se elige celebrarlo ante el monumento de la palomilla, pero la presencia de atracciones navideñas ha llevado a los participantes a situarse ante la oficina principal de Caixabank.
La Jornada Mundial de los Pobres lleva por lema ‘Jesucristo se hizo pobre por vosotros’, donde se ha constatado “el aumento de personas que demandan ayuda para poder subsistir y que ya se encuentran en situación de precariedad“, según el delegado episcopal de Cáritas, Antonio Luis Nicolás.
Esta jornada tiene lugar el 13 de noviembre, pero la concentración se suspendió por la lluvia, por eso la Delegación de Pastoral Social y Caritativa del Obispado de Ávila ha celebrado la concentración, bajo el lema, fijado por el papa Francisco, de ‘Jesucristo se hizo pobre por vosotros’.
En el acto se han expuesto “las distintas realidades de exclusión social que existen actualmente en nuestro entorno, así como la propuesta que, desde la doctrina social de la Iglesia, hacen para paliar estas situaciones, según Nicolás.
No dejar a nadie atrás
“Oímos con demasiada frecuencia que ‘no vamos a dejar a nadie atrás’, hasta nos hemos llegado a creer que vivimos en la sociedad del bienestar”, ha expresado. “Y sin embargo cada día aumentan las distancias existenciales entre seres humanos que dicen vivir en un mundo globalizado y en igualdad de oportunidades… ¿es que no hemos aprendido nada?”, se pregunta el responsable de Cáritas, para responderse: “no podemos sucumbir a la desesperanza porque en nosotros se desprenden chispas de luz que, perseverando, llegan a iluminar”.
“La irrupción en nuestras vidas de la Covid-19 nos obligó a tener presente nuestra propia vulnerabilidad, a tener que aceptar que todo está conectado, y que el cuidado es la actitud propia que tenemos que propiciar tanto entre nosotros como para la casa común”, ha manifestado, para advertir que después de muchos meses “todavía persiste en el corazón de Europa, la tremenda guerra provocada por la invasión de Rusia sobre Ucrania que, una vez más, pone de manifiesto nuestra interdependencia, provocando una profunda crisis internacional”, ha añadido el delegado de Cáritas.
“No dejemos que los pobres sean una opción entre otras en nuestra Iglesia, ni siquiera la preferencial, ellos son la imagen fiel de Cristo que por nosotros se hizo pobre”, ha señalado Nicolás, para resaltar “el gesto de cada domingo en la eucaristía y el de la colecta para que la comunidad pueda proveer a las exigencias de los más pobres y para que a ningún hermano le falte lo necesario".
Jesu | Sábado, 03 de Diciembre de 2022 a las 18:44:43 horas
Dónde está el Alcalde, budiño, Meneses y company, no vi a ninguno. Esto también da votos, ojalá las personas de Ávila tomen nota de vuestro desprecio.
Enhorabuena a Cáritas y ánimo a los más desfavorecidos, no estáis solos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder