Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
España cuenta en la actualidad con un 90% de la población conectada a la banda ancha ultrarrápida de más de 100 megas, una cifra que ascenderá al 94,2% a finales de 2023. En el caso de Ávila, esas cifras eran del 59,46% hace un año y en 2023 alcanzará al 86,75% de la población de la provincia.
Los datos han sido dados a conocer por la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, durante la visita realizada a Maello, con el objetivo de comprobar el avance de las obras de extensión de banda ancha.
González Veracruz ha estado acompañada por el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y por el alcalde de la localidad, Francisco Javier García, quien ha agradecido la implantación de este tipo de infraestructuras para contribuir al asentamiento de población en el medio rural.
Así, el regidor ha considerado que Maello es un pueblo "privilegiado" al estar "más avanzado que otros" en la implantación de la banda ancha, gracias a los trabajos que se realizan en este sentido desde hace medio año.
Igualmente, ha lanzado un mensaje a todas las administraciones para que "ayuden" a que los puestos "no se queden vacíos". Al respecto, ha aludido a medidas que hagan que "mucha gente que no se quiere ir de su pueblo", permanezca en el mismo.
Empeño del Gobierno
En la misma línea, la secretaria de Estado ha apuntado que el mundo rural requiere de "todo el empeño" del Gobierno central para contribuir a que "se asienten más personas" gracias a la implantación de "políticas que faciliten la vida a quienes quieran quedarse, con los mismos derechos y garantías".
Así, González Veracruz ha comentado que Maello es "un ejemplo de tantos municipios a los que está llegando la banda ancha ultrarrápida de, al menos, 100 megas", dentro de un proyecto "prioritario para el Gobierno" como "La red que nos conecta".
Según la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, el objetivo del Ejecutivo central consiste en "llegar a todos los puntos de España con la banda ancha ultrarrápida en 2025 a todos los rincones de España", llegando al 100% de la población."En España no puede quedar un rincón sin conectar", ha añadido
Actualmente, esa cifra se sitúa en el 90%, aunque con la ejecución de 2023 se llegará al 94,2% de la población, dentro del programa ÚNICO 2021 y sin tener en cuenta los 250 millones de euros del programa ÚNICO 2022.
Castilla y León
En el caso de Castilla y León, las cifras oficiales de junio de 2021, correspondientes a las zonas rurales de la Comunidad, la banda ancha ultrarrápida había llegado al 43,6% de la población, un porcentaje que en diciembre de 2023 llegará al 82%.
En la provincia de Ávila estos datos se situaban en junio de 2021 en el 59,43%, mientras que las previsiones apuntan que en diciembre del próximo año se alcanzará al 86,75% de la población de la provincia, lo que a juicio de la secretaria de Estado supone un "avance brutal".
Asimismo, ha destacado el hecho de que entre 2018 y 2022 el Gobierno haya destinado 21 millones de euros en ayudas públicas a este objetivo, de manera que se haya conseguido que en ese periodo de tiempo se haya llegado en la provincia a "143.600 hogares y empresas".
Según la secretaria de Estado, con estos programas se pretende que la "carreteras del siglo XXI" lleguen a toda España "de forma igualitaria", como un elemento de "cohesión territorial".





Merino | Sábado, 03 de Diciembre de 2022 a las 14:40:37 horas
Los del Fresno quedaremos en el 14% que no tenemos banda ,ni ancha ni estrecha.
Gracias al ayuntamiento.
Dimitir ya.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder