Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
“Siempre tenemos que estar muy agradecidos de la población abulense, porque son muy generosos”, apunta el presidente del Banco de Alimentos de Ávila, Fernando Gutiérrez. Este año, al igual que los anteriores tras la pandemia, no se han instalado “cajas presenciales” con voluntarios donde los compradores puedan entregar productos no perecederos. En esta ocasión, las personas que lo deseen deben aportar la cantidad que deseen en la caja de los supermercados e hipermercados.
Se trata de una fórmula que para Gutiérrez “es mejor”, porque cuando se realizaba de la otra forma el Banco de Alimentos “recibía una gran cantidad de kilos de comida, pero muchas veces había muchos excedentes, mientras que faltaban otros productos”. Con este nuevo planteamiento, el Banco de Alimentos recoge lo recaudado en cada provincia y van “complementando con los alimentos que les falta” para tener “una base de todos los alimentos básicos para poder distribuir y llegar a todas las familias”.
Aunque desde el Banco de Alimentos de Ávila aseguran que los abulenses “se encontraban más solidarios con el antiguo sistema porque eran ellos mismos los que compraban los productos y dejaban los alimentos en las zonas ubicadas, porque en ese aspecto se sentían más solidarios”. “
Llega perfectamente
"Hay clientes que no contribuyen porque no saben dónde va ese dinero, pero realmente llega perfectamente a todos los bancos, que los destina a para compra de alimentos. Nosotros tenemos que justificar todas las facturas al final de año”, apunta el presidente del Banco de Alimentos. Además de los supermercados e hipermercados, las personas que quieran donar alimentos podrán hacerlo online, a través de la página web del Banco de Alimentos.
Entre esos alimentos básicos se encuentra el aceite, el azúcar, la harina, las conservas o la bollería, además en esta época también tratan de introducir algunos productos navideños. “Desde el Banco de Alimentos hemos aportado unos 28.000 euros en compras de productos navideños para que todo el mundo pueda disfrutar estos días de Navidad como cualquier familia en estas fechas”, ha destacado Gutiérrez.
El Banco de Alimentos de Ávila atiende a más de 5.800 personas entre Ávila y provincia durante este 2022. Unas cifras que pueden ir incrementando debido a la crisis económica actual. “Estimamos que aumente un 10%, aunque ojalá no sea esa cifra”, ha advertido el presidente.
Para esta campaña, el Banco de Alimentos cuenta con sus diez voluntarios “fijos”, que tratarán de hacer todos los pedidos, así como las cargas y descargas, o ir a otros bancos de alimentos como los de Valladolid o Salamanca para recoger otros productos: “algunas veces hacemos intercambio, porque recibimos excedentes de algunos artículos y ellos de otros y viceversa”.
Centros de Formación
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43