El teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, José Ramón Budiño, ha explicado que este programa se lleva realizando desde el año 2015.
Asimismo, ha señalado que mediante la adenda aprobada ahora, se podrá implantar una nueva edición de la Lanzadera a partir del próximo mes de febrero. Su duración será de cinco meses y será impartido vía online.
Para ello, habrá un mínimo de 20 personas en este programa, cuya edad estará comprendida entre los 18 y los 59, tal y como ha explicado Budiño.
Tarjeta turística
Por otra parte, en el Área de Contratación, se ha adjudicado definitivamente el servicio consistente en el desarrollo de la tarjeta de visitas turísticas denominada ÁvilaCard, incluyendo las visitas integradas en el plan municipal de visitas guiadas a espacios monumentales de la ciudad.
El contrato salió a licitación dividido en tres lotes, correspondientes a la catedral, San Vicente y el Real Monasterio de Santo Tomás. Se trata de entidades que por sí mismas gestionan el precio de sus entradas, por el número de visitantes que reciben.
El contrato ha sido adjudicado por un periodo de dos años y posibilidad de uno de prórroga y el importe base ascendía a 132.048 euros.
En la Catedral aportación para la tarjeta será de 3,50 euros la entrada general, siete euros la entrada familiar y 3,50 euros la visita guiada; en la parroquia de San Vicente, la aportación para la tarjeta será de 1,50 euros la entrada general, tres euros la familiar y 1,50 euros la visita guiada, y en el Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila SL la aportación para la tarjeta será de dos euros la entrada general, siete euros la familiar y dos euros la visita guiada, IVA incluido.
Eurotaxi
Asimismo, en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado la disposición del gasto por 3.000 euros para subvencionar el servicio de Eurotaxi; es decir, el servicio de taxi adaptado a personas con movilidad reducida.
De esta subvención se beneficiará un vehículo de la flota de taxis de la ciudad, al ser la única solicitud presentada.
Suben las reservas
Además, se ha informado de la situación de los tres embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran actualmente al 48,4% de su capacidad total, lo que supone 4,5 puntos menos que hace un año y 0,4 puntos más que la semana pasada.
Como en semanas anteriores, el abastecimiento de la ciudad se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44