Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado este jueves el Plan Municipal de Ahorro Energético, que responde al compromiso con la puesta en marcha de medidas de eficiencia energética en el ámbito municipal.
Su aprobación se produce el mismo día en el que el Consistorio tenía de plazo para su entrada en funcionamiento, con el comienzo de diciembre.
Según ha explicado el teniente de alcalde y portavoz, José Ramón Budiño, este documento incluye medidas de ahorro energético, despliegue de autoconsumo e incorporación de cláusulas de ahorro energético en la contratación pública del Consistorio.
El plan se estructura en cinco apartados: medidas de ahorro energético en edificios públicos; medidas de despliegue acelerado de autoconsumo en instalaciones y edificios públicos; contratos de rendimiento energético y cláusulas de ahorro; un plan de reducción de consumo energético en el alumbrado exterior, y el fomento de las redes de calor y frío.
En esos cinco apartados figuran cerca de medio centenar de puntos, espacios y elementos que se tienen en cuenta y que afectan a los cinco bloques en los que se distribuye el plan y que incorpora medidas que se han ejecutado o se van a ejecutar.
Ejemplos
Entre ellas, el teniente de alcalde se ha referido a la rehabilitación energética de instalaciones como la piscina cubierta del Complejo Manuel Sánchez Granado, la reforma integral del polideportivo municipal de San Antonio, la mejora de la iluminación en instalaciones deportivas, la rehabilitación de la zona de El Pradillo o instalación de placas fotovoltaicas en centros escolares.
En las cláusulas de los contratos, entre otros aspectos, se tendrán en cuenta criterios selectivos que tengan como horizonte la consecución de acciones y medidas efectivas de ahorro energético, como la mejor certificación o calificación energética, el suministro de maquinaria eficiente o menor consumo en la prestación de servicios.
Sin cuantificación
Asimismo, está previsto renovar la iluminación, hacia un sistema eficiente, en todas aquellas actuaciones de mejora urbanística que se van a abordar, como en el entorno de San Vicente, la plaza de San Francisco, la plaza de Italia y su entorno, la rehabilitación que se realizará en la zona sur de Ávila o la plaza Ajates.
Budiño ha indicado que el plan no cuenta con cuantificación real porque "a medida que se vayan desarrollando las actuaciones, se podrán ir comprobando esos ahorros".
"Se cumplen con unos plazos que dio el Gobierno de España en cuanto a que el 1 de diciembre tenía que haber un plan de ahorro energético por parte de las administraciones públicas y entidades locales para especificar una serie de medidas a adoptar", ha explicado.
Por otra parte, respecto al polideportivo municipal de San Antonio y su "mejora estructural y de eficiencia", Budiño ha comentado que esas actuaciones se centrarán en "la iluminación y diferentes aspectos", porque es "uno de los espacios que se pretende mejorar para los próximos años".





El Pradillo??? Jajaja | Viernes, 02 de Diciembre de 2022 a las 08:21:02 horas
¿Cuántos años llevan estirando el chicle de la rehabilitación del Pradillo? No hay día que no anuncien el tema, pero pasan los días, meses y años y siguen sin mover una mísera piedra. ¿No les da vergüenza repetir siempre lo mismo y no hacerlo? No por repetirlo mucho, se va a hacer solo.
¡Espero, que si algún año de estos, se hace efectiva la tan prometida remodelación, sea digna de todo el tiempo que llevan anunciándolo, porque si después de llenarse tanto la boca con la actuación en esa zona tan abandonada, lo único que van a hacer es poner un par de bancos y de papeleras... mejor cierren la boca para que no entren moscas!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder