Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Catedral de Ávila puede visitarse, desde el suelo, a vista de pájaro, gracias a una experiencia inmersiva que incluye un recorrido desde las alturas, a través de unas gafas de 360 grados.
Se trata de "la visita imposible", tal y como la ha definido Francisco Moya, director de la empresa artiSplendore, responsable de gestionar la visita turística al principal templo de la diócesis abulense, durante la presentación de esta iniciativa, que también ha contado con la presencia del deán de la Catedral, Antonio Collado.
Este último ha agradecido la apuesta de la empresa que gestiona el templo por este trabajo "con mucho cuidado", que también posibilitará a las personas con algún tipo de discapacidad física puedan conocer la catedral sin tener que recorrerlo.
El dispositivo que permite realizar esta visita virtual se encuentra situado al principio de la nave principal, a la derecha. En ese punto se han instalado 15 cubos a modo de sillas giratorias, a los que están conectados las gafas de 360 grados. Gracias a esa capacidad para girar, el visitante puede tener una visión de 360 grados sobre lo que está viendo.
Esta nueva oferta, que no implica un incremento del precio de la entrada, de siete euros, está lista para que quienes lo deseen puedan hacer uso de estos dispositivos, de manera que recorrerán el templo desde panorámicas que "nunca antes se habían conocido". Y ello, gracias a la utilización previa de drones, que han volado por el exterior y el interior de la Catedral para grabar estas imágenes.
Exterior e interior
Esta experiencia inmersiva propicia un recorrido virtual sorprendente, gracias a unas gafas de 360 grados, cuyas imágenes se sitúan inicialmente desde el exterior, antes de dirigirse hacia el interior del templo de manera más o menos acelerada, lo que en ocasiones puede provocar cierta sensación de mareo o de vértigo, tal y como ha sucedido entre algunos de los periodistas que han realizado la prueba.
La visita virtual comienza por la nave principal, el trascoro, visita varias capillas y se centra especialmente en el retablo mayor, iniciado por Pedro Berruguete, antes de continuar por otras estancias, incluido el claustro, donde se detiene en la sepultura en la que fueron enterrados Adolfo Suárez y su mujer, Amparo Illana.
Cinco idiomas
Todo ello, explicado por una voz de fondo en cinco idiomas: español, inglés, francés, alemán e italiano, según ha relatado Francisco Moya, quien ha apuntado que esta experiencia facilita una visita de la catedral "como nunca antes había sido vista", gracias a las panorámicas del exterior y el interior del templo "a vista de pájaro".
De esta manera, se inicia un recorrido que durante cuatro minutos conduce al visitante por la parte "arquitectónica, artística y simbólica" de este templo "desde las alturas"
Según el director de artiSplendore, se trata de una visita "no solo agradable, sino también divulgativa", gracias a unas nuevas tecnologías que también contribuyen a que el público "se acerque a una Iglesia viva". De esta manera, se pretende "aumentar el nivel de satisfacción" de unos visitantes que, en general, ya muestran un nivel de satisfacción "muy alto", que ahora se pretende aumentar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43