Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Representaciones de cuadros famosos son el modo de destacar la presencia de las personas con síndrome de Down a lo largo de la historia. Y con esas imágenes se presenta el calendario de 2023 de Down Ávila, que cumple así 16 ediciones.
“Visibles y presentes en la historia y en la mirada de la sociedad se quiere mostrar a las personas con síndrome de Down”, según la presidenta de la asociación, Mar Rodríguez Crespo
“El concepto de este calendario surgió de la reflexión de que personas con síndrome de Down han existido desde el principio de la evolución humana, en diferentes civilizaciones y sociedades, en todos los contextos”, y de que “la historia de la humanidad es la historia de su arte, ya que es en el arte donde vemos reflejada las creencias y la visión de cada sociedad, y en la historia del arte sí hay representaciones de personas con síndrome de Down, pero mayormente desconocidas e ignoradas”.
Con la dirección de arte y diseño de Esther Martín, y la fotografía y edición de Ricardo Muñoz (RM Estudios Comunicación Gráfica), las imágenes del calendario sitúan a personas con síndrome de Down dentro de cuadros muy conocidos y de artistas fácilmente identificables.
De esta manera, “ocupan una posición que fácilmente podía ser la suya, en una sociedad cuya mirada abarque a todas las personas, participando en su comunidad, visibles y presentes”, ha señalado la presidenta. “Se enfatiza así que la etiqueta de discapacidad es un término moderno, un instrumento social, que no debemos permitir invisibilice a la persona, su voz, su presencia, su pertenencia y sus derechos”, ha añadido.
El calendario cuenta con el patrocinio de la Universidad Católica de Ávila, que aporta aproximadamente la mitad del presupuesto, y la colaboración de la Fundación Ávila. En el Palacio de los Serrano se exponen las imágenes del almanaque hasta el 10 de diciembre.
El calendario puede adquirirse en el Centro Comercial El Bulevar y en una veintena de puntos de venta tanto en la ciudad como en la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129