Se trata de una iniciativa que “pretende poner cerco al maltratador y acercarse a las mujeres víctimas, facilitando información y asesoramiento”. Además, los delegados sindicales “continuarán velando en los centros de trabajo por la implementación de protocolos contra el acoso sexual y la discriminación por razón de sexo”.
Entre otros puntos, destacan su propuesta al Ministerio de Igualdad para crear la figura del delegado sindical especializado en igualdad y contra la violencia de género, para acompañar y asistir en el centro de trabajo, tanto en la administración pública como en la empresa privada, a las mujeres víctimas de violencia de género.
También reclaman la “la inmediata puesta en marcha” del relanzamiento del Pacto de Estado contra la violencia de género y hacerlo permanente, la puesta en marcha de programas específicos en toda la Administración pública en materia de formación en asistencia a las víctimas y especialización en los perfiles, implementar protocolos contra el acoso sexual o por razón de sexo en todos los centros de trabajo, aplicar un protocolo de movilidad para mujeres víctimas de violencia de género, sin menoscabo de sueldo y promoción profesional en todas las administraciones públicas, así como incorporar a la estadística nacional los datos de movilidad, e impulsar la negociación de los convenios colectivos y planes de igualdad para el desarrollo de los derechos laborales de las víctimas de violencia machista.
CSIF llama a “la unidad de todas las fuerzas políticas para que dejen a un lado sus enfrentamientos partidistas y trabajen de manera conjunta y coordinada para alcanzar un consenso en la lucha contra la violencia de género”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42