De tal modo que se puede “conocer la presión, la humedad relativa, el viento y el punto de rocío, momento en el que se producen las nieblas y las escarchas” en los “puntos que se consideran más importantes y problemáticos y donde se puede producir mayor complicación”, como son Hoyocasero, Las Navas del Marqués y el puerto de Navalmoral, ha explicado el delegado territorial, José Francisco Hernández.
700 toneladas de fundentes almacenadas en el Centro de Conservación de Carreteras de la Junta y 600 en los silos de Navalmoral y El Barco de Ávila, además de 70.000 litros de salmuera en 12 puntos de la red autonómica. Un sistema nuevo permite conocer al momento las reservas de estos productos.
En esta materia, ha dicho el delegado, se lleva a cabo “en clima de colaboración institucional, especialmente con la Diputación, pero también con otras administraciones y empresas privadas” para preservar la integridad de las personas, de acuerdo al Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (Plancal).
La campaña de la Junta se desarrolla entre el 1 de noviembre y el 30 de abril, y de momento solo hubo una actuación preventiva el pasado sábado. “Estamos absolutamente preparados ante los riesgos meteorológicos y las contingencias de nieve y hielo para ser lo más eficientes”, ha declarado. Trabajan 120 personas y 16 quitanieves, además de dos turbinas.
Efectivos de Diputación
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha señalado que “el objetivo prioritario es garantizar la seguridad de todos los abulenses”, y ha pedido ser “conscientes de la peligrosidad de utilizar ciertas vías”.
La institución provincial cuenta con 55 efectivos propios, además de las dos empresas que trabajan en las dos zonas de conservación de las carreteras provinciales, con 30 vehículos, entre los que ha destacado 12 quitanieves con esparcidor y cuchillas, retroexcavadoras y motoniveladoras que aportan los municipios, junto al apoyo de las agrupaciones de Protección Civil. Hay preparadas 815 toneladas de fundentes para los 1.075 kilómetros de carreteras provinciales.
El delegado de la Junta ha presidido una reunión con responsables de servicios territoriales, Ayuntamiento de Ávila, Diputación Provincial y Subdelegación del Gobierno, para profundizar y actualizar los protocolos de actuación y activación del Plan de Protección Civil de Castilla y León (Plancal) en sus distintos niveles, con el objetivo de "proporcionar una adecuada asistencia y protección ciudadana de cara a adoptar medidas de respuesta que minimicen los efectos negativos que puedan producirse". Todo ello a través del establecimiento de los procedimientos de actuación y medidas "para hacer frente de forma ágil a las situaciones de emergencia, sobre la base del inmediato intercambio de información y protocolos claros de actuación, integrando las actuaciones de cada uno de los servicios llamados a intervenir de manera coordinada".
Abulense | Viernes, 25 de Noviembre de 2022 a las 13:23:58 horas
Todo esto me parece muy bien, pero para mí solo es propaganda, pues este verano se arregló el tramo de carretera de San Esteban de los Patos a Tolbaños, primero mal reparado, no quedo lisa, y en segundo lugar se borraron la rayas y no se han pintado, siendo zona de nieblas, cuando ocurra una desgracia por falta de la referencia de las rayas luego nos acordaremos, y daremos el pésame a los familiares de las víctimas, y nos haremos la foto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder