Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de las Mujeres se ha conmemorado en la Diputación de Ávila con la lectura de un manifiesto y con la colocación de una planta cada víctima mortal ocurrida este año en España.
El manifiesto ha sido leído por el presidente de la Diputación, Carlos García, en el que se ha llamado a la educación y a la concienciación para hacer frente a la violencia, y se ha propuesto que se incluyan medidas en todas las decisiones de la institución.
El manifiesto es el siguiente: “La ONU nos recuerda que “la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo.
La diferencia biológica entre los sexos ha justificado históricamente y a lo largo y ancho del mundo la edificación de un constructo social diferente y desigual basado en la subordinación de las mujeres respecto del hombre.
Esta normalización de la desigualdad, trasladada a todos los campos de la vida, ha colocado a las mujeres en una situación de desprotección y falta de derechos respecto del varón que, como consecuencia, ha justificado tradicionalmente la violencia contra ellas.
Los distintos modelos de socialización de género recibidos a lo largo de la vida por hombres y mujeres -estereotipados, desiguales y constructores de violencia- han conformado la identidad de las personas hasta el punto de determinar sus valores y modelos de vida de tal forma que, habitualmente, ni siquiera vemos.
España es uno de los países más avanzados del mundo en la lucha por alcanzar la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia machista; pero, a pesar de los avances, todavía son muchas las desigualdades que sufren las mujeres. Y también son muchas las asesinadas en nuestro país por el mero hecho de serlo.
Según cifras oficiales, 38 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante este 2022, hasta el día de hoy. Ya resulta escalofriante esta cifra, pero, desgraciadamente, en ella no están todas. Esa cantidad llega hasta los 76 feminicidios acontecidos en España durante este año. Feminicidios que incluyen aquellos ocurridos fuera del marco de la pareja, familiares, infantiles, etc. Por eso hoy aquí no queremos olvidarnos de ninguna, porque todas tienen algo en común: todas han sido asesinadas por ser mujeres.
El premio Nobel de la Paz y presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, dejó dicho que “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”.
Por ello, y en una firme convicción por parte de esta Diputación de contribuir activamente a la construcción de un mundo más justo y sin violencia hacia las mujeres, trabajaremos duramente en la construcción de unos modelos educativos más humanos, más libres y no violentos. Y los llevaremos así a todos los campos donde esta institución tiene competencias y a todos los pueblos de esta provincia.
Porque los hombres debemos construirnos desde modelos no violentos y las mujeres no deben sufrirla más, este 25 de noviembre decimos no a la violencia contra las mujeres”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119