Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El equipo de Gobierno de la Diputación se ha marcado como objetivo aprobar las últimas cuentas del mandato con un amplio consenso. Para ello, han diseñado un borrador de presupuestos provinciales que alcanza los 80,2 millones de euros para afrontar 2023, un año electoral, puesto que el próximo mes de mayo habrá comicios para renovar los ayuntamientos y, en consecuencia, la institución provincial.
La cifra presupuestaria que han dado a conocer el presidente Carlos García (PP) y el vicepresidente Pedro Cabrero (Cs) supone un incremento del 9,6% con respecto a la cantidad consignada el año anterior y un 39,4% de aumento en comparación con el primer año de mandato, cuando fueron 57,5 millones.
Tras la comparecencia ante los medios de comunicación, la documentación ha sido también entregada a los grupos de la oposición. Estos tendrán hasta el 1 de diciembre para presentar sus enmiendas, que serán estudiadas en dos comisiones informativas antes de su aprobación provisional en el pleno inicialmente previsto para el 20 de diciembre.
Carlos García ha expresado su confianza en alcanzar el mismo nivel de consenso que en años precedentes, con al menos el apoyo de 20 de los 25 diputados provinciales, si bien en este sentido se abre una incógnita puesto que la situación de los grupos políticos ha variado tras quedarse el socialista con dos integrantes y haber hasta siete diputados no adscritos.
Apartar intereses partidistas
Sobre la actitud de los integrantes de la oposición política, el presidente de la Diputación les ha invitado “al diálogo y a apartar intereses partidistas” con este mensaje: “las enmiendas de farándula no se tendrán en cuenta y sí las dirigidas a enriquecer los objetivos prioritarios” de la institución, que ha resumido en “revertir la situación compleja que ha dejado la pandemia para prestar más servicios y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del medio rural”.
“Son unos presupuestos reales, inversores, expansivos y sociales”, según los ha definido para después resaltar que la Diputación garantiza con estas cuentas su “compromiso son los 247 municipios y sus 99.000 habitantes, con el sector primario, con las personas vulnerables y necesitadas a través del tejido asociativo del tercer sector y con los empresarios y emprendedores que trabajan por el desarrollo de esta provincia”.
En cuanto al capítulo de gastos, el 24% se destina a pagar la nómina de los trabajadores de la Diputación; el 21,5% a gastos corrientes; el 21,4% a inversiones en los ayuntamientos de la provincia a través de distintos planes; y el 31,8% a transferencias corrientes y de capital.
Para hacer frente a las inversiones, la Diputación recurrirá a una operación de préstamo por importe de 3,3 millones. El incremento en un 5% del fondo complementario de financiación que proviene del estado ha evitado que se formalice otro crédito de dos millones, según ha admitido el presidente de la institución provincial.
330 euros por habitante
De este modo, los ayuntamientos se beneficiarán de unas inversiones que en conjunto suman 33 millones de euros, o sea 330 euros por habitante, una “cifra récord”, como ha dicho Carlos García, quien ha destacado los seis millones del plan extraordinario de inversiones, los dos millones del plan de empleo, los 1,5 millones para gastos corrientes y los 1,7 millones que asume la Diputación para bonificar a los consistorios a través del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) el 75% del coste efectivo en recaudación voluntaria.
Tras subrayar que se aumentará el personal en el departamento de asesoramiento a municipios, Carlos García ha significado los 28 millones que se dedican a servicios sociales, de los que 7,1 millones se dedicarán al programa de ayuda a domicilio. “A partir del 1 de enero no queremos listas de espera y con esta cifra, que se suplementará hasta los nueve millones con remanentes, quedarán cubiertos todos los grados de atención en domicilio a los mayores y dependientes de nuestro medio rural”, ha aseverado.
Otras partidas que ha destacado son los 5,7 millones para la construcción de los cuatro parques comarcales de extinción de incendios proyectados en la provincia y los 1,6 millones para la adquisición de una escala y otro vehículo de intervención rápida.
También ha mencionado los 1,3 millones para el Programa Crecemos de las 32 guarderías gratuitas que hay en la provincia; los 1,2 millones para el sector de la agroalimentación; los dos millones para la depuración de aguas residuales en municipios de 500 a 2000 habitantes equivalentes; los 2,3 millones para el programa Stellarium y los 2,5 millones para el refuerzo de las actividades culturales.
Se han consignado también 4,6 millones para adecuar la red provincial de carreteras; 550.000 millones para el tejido industrial que mantiene negocios en los municipios; 150.000 euros para garantizar la llegada de la banda ancha a los pueblos; 375.000 euros para la contratación de auxiliares de desarrollo rural y 434.000 para el plan de empleo en zonas rurales deprimidas que asegura 400 contrataciones laborales en colaboración con el Gobierno y la Junta.
Ampliación de la sede
El presidente se ha referido también a los dos millones que se contemplan para el fin de las obras del edificio de la calle Jimena Blázquez y ampliar la sede de la institución, cantidad que incluye también la adquisición del mobiliario necesario para estas dependencias.
Por su parte, el vicepresidente Pedro Cabrero ha calificado los presupuestos como “crecientes, realistas y consecuentes con las actuales circunstancias” además de “coherentes con los compromisos adquiridos en el 2019” tras la firma del pacto de gobierno PP-Ciudadanos.
Desde su punto de vista, son el “resultado de la buena gestión del equipo de Gobierno estos tres años” y “consolidan los proyectos e inversiones iniciados este mandato con el fin de prestar mejores servicios a los ciudadanos a través de sus ayuntamientos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170