Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Ávila ha declarado "no ajustado a derecho" el decreto que en mayo obligó a 11 empleados municipales del Consistorio de la capital a prestar servicio. La denuncia fue planteada por uno de los afectados.
El fallo ha sido emitido por la jueza después de que el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, desestimara el recurso planteado por dicho trabajador, que finalmente decidió acudir al Juzgado de los Contencioso Administrativo, que le ha dado la razón.
La sentencia considera "contraria y no ajustada a derecho" la resolución del Consistorio, procediendo a su anulación y obligando al Consistorio a indemnizar al trabajador demandante por "daños y perjuicios", al considerar que se había incumplido el Pacto de Aplicación al Personal Funcionario.
En mayo, con motivo de los eventos deportivos y culturales programados por el Ayuntamiento los días 14 y 15 del mismo mes, el teniente alcalde de Presidencia, Interior y Administración Local, José Ramón Budiño, decretó la "obligación de asistir al centro de trabajo" a 11 empleados municipales, según describe la Sección Sindical de CCOO, que considera que esa situación se produjo "sin justificación alguna sobre las necesidades urgentes de realizar los trabajos extraordinarios para los que se les requería".
Urgencia
Los responsables de esta formación sindical hacen referencia al artículo 12.7 del Pacto de Aplicación al Personal Funcionario del Consistorio de la capital abulense, que establece que "con carácter preceptivo y previo, salvo en casos de reconocida urgencia, será preciso cumplimentar por parte de los jefes o responsables de servicios, el correspondiente informe-propuesta de realización de horas extraordinarias, con expresión de las causas que las motiven y de las personas que vayan a efectuarlas".
Para ello, se requerirá la "conformidad del concejal delegado responsable de área y la pertinente aprobación de la tenencia de alcaldía". El entender que no se había cumplido este artículo, uno de los 11 empleados municipales afectados recurrió en primera instancia ante el Consistorio y, posteriormente, tras ser rechazado, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, que anuló la resolución.
En su argumentación, la juez argumenta que el Ayuntamiento de Ávila esperó hasta el último momento para organizar los eventos previstos los días 14 y 15 de mayo, "evidenciando con ello una incorrecta gestión de planificación".
Todo ello "ha dado lugar a que se decidiera obligar al recurrente a hacer los servicios sin concurrir, ni justificar las alegadas necesidades del servicio o la urgencia, vulnerando así el derecho del recurrente a decidir libre y voluntariamente la realización de horas extraordinarias".
La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Ávila valora "positivamente" este fallo que, a su juicio, "protege al conjunto de la plantilla municipal ante los abusos pretendidos por parte del alcalde y de su teniente de alcalde de Presidencia, de incumplir el Pacto de Aplicación al Personal Funcionario". Además, considera que esta sentencia "vuelve a poner en evidencia la falta de organización, planificación y gestión del personal municipal para el debido desarrollo de las actividades programadas".
Uno. | Jueves, 24 de Noviembre de 2022 a las 20:06:41 horas
Pues si el Ayuntamiento la ha liado, pues ha escarmentado, no se puede llevar personal sin planificación milimétrica y aceptando que los trabajadores están en su derecho a ejercer las reclamaciones y acciones que determinen, solo los malos jefes son autoritarios que no determinados y decir la sarta de bobadas de algunos insultando a los funcionarios denota mucha ignorancia, hay de todo y aquí en Ávila todos conocemos casos para todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder