Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
La directora de cine Mabel Lozano presenta la campaña ‘Te creo’ en El Tiemblo. En un acto organizado por la Diputación en El Tiemblo ante el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Lozano, activista en este ámbito, ha presentado la campaña ‘Te creo’ y ha puesto el foco en la concienciación: “hablamos de violencia de género, pero siempre la llevamos a la violencia que se ejerce en la pareja y no vemos otros tipos de violencia que son realmente más contemporáneos y para los jóvenes más cercana”.
“Una chica joven ve la violencia en el ámbito de pareja como algo que le pasa a las mayores, no a ella, cuando estamos hablando de la violencia sexual, de la explotación sexual que se ejerce en muchos casos y de que el vehículo de captación son precisamente las redes sociales y la web”, ha manifestado.
“Hablamos –ha dicho Lozano- con chavales que son nativos digitales y que, igual que la web es buenísima, que las TIC nos han hecho muy fácil el confinamiento, a través de estas mismas tecnologías se está captando a las niñas y en plataformas que para los chavales son famosas y que son entradas muy solapadas a la prostitución”.
Vídeos sexuales
Por eso la cineasta ha llamado a una labor de información y prevención: “cuidado con las redes sociales cuando eres menor, cuidado con tenerlas abiertas, a través de cualquier video que tú mandes con un contenido sexual puedes sufrir sextorsión, grooming o, ciberacoso, es algo que estamos viendo que es una cosa que les está pasando a los chicos y las chicas”.
Lozano ha señalado que la Policía Nacional acumula muchas denuncias de chicas que han mandado vídeos “con un poco de contenido sexual”, y ha advertido que “un vídeo, una vez que lo mandas deja de ser tuyo”,
![[Img #132799]](https://avilared.com/upload/images/11_2022/9368_mabel_lozano2.jpg)
El acto en El Tiemblo ha consistido en una charla vídeo-fórum sobre ‘Prostitución. Prostitución 2.0’ con la proyección del cortometraje-documental ‘Biografía del cadáver de una mujer’. Lozano ha apuntado el interés de esta campaña: “hemos traído a los chavales y les hemos contado en primera persona para que sean partícipes y crearles un pensamiento crítico”.
“La información es poder, detrás de todo esto puede haber mafias, tenéis que tener muchísimo cuidado”, les ha dicho. “Y hablarles de algo que no conocen, que la prostitución en muchos casos para ellos está normalizada, legitimada, y contarles una realidad que desconocen, que detrás de la prostitución en muchos casos está la trata, la explotación sexual y esto está aquí”, ha afirmado. Y es que “son mujeres que en muchos casos son captadas por su vulnerabilidad sin olvidar que esto tiene una ley, la oferta y la demanda”.
Frases reales
La campaña ‘Te creo’ está creada para Tik-Tok en lenguaje audiovisual “con una chica a la que hemos puesto en su boca frases reales, de mujeres supervivientes de explotación sexual y una superviviente de trata”. Son “frases reales de cosas que ocurren en un formato muy moderno. Ahora hay que contarlo en los colegios, institutos, a padres y educadores, con cine para crear ese pensamiento crítico y en Tik-Tok para que circule y llegue a donde tiene que llegar”.
Los alumnos que han acudido son los del IES Claudio Sánchez Albornoz y los de primero a cuarto de la ESO del Colegio Santísima Trinidad.
“Tenemos que ser capaces, desde las instituciones, de sensibilizar a través de la educación temprana en principios y valores de respeto, de tolerancia en esa igualdad y tolerancia cero a cualquier acto de violencia de género”, ha señalado el presidente de la Diputación, Carlos García.
“El 25 de noviembre no debe quedar como una efeméride más”, puesto que “todos y cada uno de los días hay que trabajar en la línea de la sensibilización a través de valores y principios, destacando la educación, el compromiso y el trabajo institucional, tanto del Gobierno de España, Junta, Diputación y ayuntamientos”, que “tenemos que hacer una labor encomiable de cara al futuro para erradicar esta lacra que tantísimo daño está haciendo a la sociedad”, ha añadido.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Avileño | Jueves, 24 de Noviembre de 2022 a las 08:21:26 horas
Vaya turra con estos del PP no pierden una para hacerse una foto. Y mientras los pueblos abandonados y la sanidad de mal en peor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder