Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El militar Bernardo de Gálvez ha sido homenajeado por la Cátedra de Cultura de Defensa Subintendente Julián Vallespín, de la UCAV, con el título de “un héroe recuperado’, en un acto con la participación de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez.
Javier José Guío, director de la cátedra, ha puesto en valor la importancia de este héroe militar español, que fue “un personaje excepcional, escasamente conocido, que tiene un papel esencial en el proceso de revolución en independencia de Estados Unidos”.
Por su parte, el embajador retirado Miguel Ángel Fernández-Mazarambroz ha aclarado que el homenaje “engloba toda la ayuda española a la independencia de Estados Unidos, como ha sido la guerra en Guatemala o en Menorca”.
Bernardo de Gálvez y Gallardo (Macharaviaya, Málaga, 1746-Tacubaya, 1786), I Conde de Gálvez, fue teniente general de los Reales Ejércitos y Virrey de Nueva España, y formó parte de una gran familia de políticos, militares y diplomáticos nacidos en la localidad de Macharaviaya.
“La notable relevancia de su trabajo, arrojo, generosidad y amor a su patria y a su rey propiciaron el impulso de un papel preponderante de España en los inmersos territorios de América del Norte”, se ha destacado, y “su labor en la Luisiana, sus señaladas victorias sobre el ejército inglés y la ayuda material a los colonos americanos, fueron o decisivos para que los Estados Unidos de América lograran su independencia de la corona británica”.
Saludo desde Estados Unidos
En el transcurso del acto se ha recibido el saludo, enviado desde Estados Unidos, de Teresa Valcarce Graciani, condecorada en 2017 con la encomienda de la orden del mérito civil tras conseguir que un retrato de Bernardo de Gálvez pendiera en el Congreso de los Estados Unidos.
También se ha representado a varios personajes de la época que pretendían evocar a las tropas españolas y a la ayuda que España ofreció al país americano.
El evento ha surgido por la necesidad de acercar “un personaje singular por su trascendental papel en el devenir de la historia nacional e internacional”, y “recuperaré la memoria de una de las principales figuras militares del reinado de Carlos III de España”
En el homenaje ha colaborado a la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez, entidad que trabaja para recuperar una faceta tan importante como poco conocida de la historia de Estados Unidos, como es la singular contribución de España en su independencia; el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra; el Ayuntamiento de Ávila; y la Fundación Ávila.
El evento ha contado con las ponencias ‘Desvelando memorias. Lugares y hechos de España en la Guerra Revolucionaria’, impartida por José M. Guerrero Acosta, coronel de ingenieros, adscrito a la Academia de las Artes y Ciencias Militares y al proyecto ‘Unveiling Memories, de Iberdrola; y ‘Esfuerzos de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez conducentes al reconocimiento en Estados Unidos de la labor española en la revolución e independencia norteamericanas’, de la mano de Fidel Santos, gobernador general de los capítulos de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez en los Estados Unidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119