Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Ávila dará la bienvenida al Adviento con un concierto de coro y órgano de la mano de Madrid Estudio Coral y Organaria, que se celebrará el sábado 26 de noviembre en la Catedral.
Tal y como ha apuntado el concejal de Cultura del Consistorio abulense, Ángel Sánchez, este concierto surge de otro que tuvo lugar a primeros de año en la basílica de La Santa. “Fue algo emocionante”, señalaba Francisco Javier López, responsable de Organaria, que, junto al abulense y director artístico de Madrid Estudio Coral, Daniel de la Puente, ha detallado el evento.
“El objetivo es poner en valor nuestro patrimonio. El concierto cuenta con un espacio singular, ya que el coro se ubica en el maravilloso presbiterio de la Catedral con el retablo de Berruguete de fondo, ofreciendo un espectáculo visual y sonoro sobrecogedor”, dice Francisco Javier López. Además, Carlos Sañudo y Diego Rioja se encargarán de la “ambientación lumínica” del espectáculo para hacerlo “un poquito más especial”.
Bajo el título ‘Vigilias, esperanzas, anhelos’, las voces de Madrid Estudio Coral, de la mano de su director Daniel de la Puente, resonarán en la Catedral, acompañadas de “uno de los organistas españoles con más proyección internacional” al órgano como es Víctor Baena.
En torno a Bach
De la Puente ha destacado las “motivaciones” del concierto. La primera de ellas tiene que ver con que se celebra el día de la víspera del primer domingo de Adviento. Para ello, cantarán una composición de Johann Sebastian Bach para esta época del año.
Además, el concierto hace un viaje por la música del Barroco alemán con las obras sacras de Schütz, “padre musical del propio Bach” y de quién se cumple el 350 aniversario de su fallecimiento. Y, por último, también se tocarán piezas de Buxtehud. “Unir a estos tres compositores, que tienen una música descomunal, creo que es muy atractivo de ver”, apuntaba el director de la coral.
El concierto estará “enfocado en el concepto más antiguo del Adviento”, es decir, ofrecerá una “época de recogimiento, penitencia, vigilia y esperanza” y de ahí su nombre. “Antes se vivía más parecido a la cuaresma de lo que se vive ahora, hemos creído que sería muy interesante enfocarlo así con canciones sacras”, dice De la Puente.
El acceso será por la puerta norte de la Catedral, a partir de las 19.00 horas, con entrada gratuita.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129